09 de Febrero de 2017 - 15:13

El camarista Martín Irurzun rechazó la recusación planteada por Oscar Parrilli

Es luego de la apelación del fiscal Guillermo Marijuán, quien pidió la detención del entonces titular de la Agencia de Federal de Inteligencia. 

El camarista Martín Irurzun, integrante de la Sala II de la Cámara Federal porteña, rechazó la recusación planteada por la defensa del ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli quien fue procesado por el juez Ariel Lijo por encubrir al narco Ibar Pérez Corradi. 

La recusación se fundamentó según la defensa ejercida por el abogado Roberto Boico, quien argumentó riesgo de pérdida de imparcialidad porque el camarista es uno de los responsables de la oficina de escuchas judiciales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 

El rechazo, que puede ser apelado ante la Cámara de Casación Penal, es por el procesamiento en la causa sobre el presunto encubrimiento a Pérez Corradi, pero es el mismo camarista el que deba definir junto a los otros integrantes la apelación y el pedido de detención realizado por el fiscal Guillermo Marijuán. En tribunales recuerda que la Sala II siempre falló en contra de los intereses del kirchnerismo. 

Iruruzun rechazó los argumentos en un informe entregado a la Cámara Federal y ahora la decisión quedó en manos de su compañero de sala, Eduardo Farah, y de un vocal de la otra sala, la uno, que deberá ser designado por sorteo. El camarista sostuvo que los hechos "impiden sostener cualquier extremo generador de un temor fundado de parcialidad", según el texto publicado por el Centro de Información Judicial.

"En la presentación se invoca la formación de dos actuaciones, una administrativa –ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación-, otra penal –en este fuero federal-, a raíz de la difusión pública del producido de escuchas telefónicas ordenadas por el instructor del sumario", recordó el juez.

En este sentido, agregó que "según los propios términos del escrito, la investigación en sede criminal de esos hechos no fue promovida por el incidentista; tampoco fui allí "denunciado". "Hay a mi modo de ver circunstancias adicionales que refuerzan tales conclusiones e -incluso- impiden sostener cualquier extremo generador de un temor fundado de parcialidad", consideró Irurzun al sostener que "la sola referencia a la existencia de una denuncia" no es "razón que justifique el apartamiento de un magistrado".

doc-16968 by Minuto de Cierre on Scribd

Comentarios