La Oficina Anticorrupción autoriza a la esposa de Macri a usar la flota aérea
La titular de la Oficina Anticorrupción (OA) Laura Alonso defendió esta mañana el uso del helicóptero presidencial por parte de la Primera Dama Juliana Awada.
La polémica se originó luego de que el diario El País,de Uruguay, difundiera la noticia de que el presidente Mauricio Macri envió el helicóptero oficial a Punta del Este para buscar a su esposa Juliana Awada y su hija Antonia, quienes viajaron al país vecino a descansar.
"El jefe de Estado y su núcleo familiar están protegidos por la Casa Militar, que le brinda los servicios de seguridad. Sus traslados deben realizarse en vehículos oficiales, por lo tanto está cubierto por la Ley de Ética", explicó titular de la Oficina Anticorrupción (OA) Laura Alonso en diálogo con Radio Mitre.
la secretaría General de Presidencia que conduce Fernando de Andreis extendió un pedido a la OA para dilucidar si es legal el uso de la flota presidencia por parte de Awada y para saber si la primera dama también corre la obligación de registrar los regalos que reciba en su condición de esposa del Presidente, una normativa que impulsó la OA el año pasado,
"La Primera Dama se convierte en un referente institucional y que no es sólo su persona la que está en juego sino la institución a la que representa”, asegura Alonso.
El informe detalla que -a pesar de que el rol de primera dama no está debidamente definido- es competencia de la Casa Militar velar por la seguridad del Jefe de Estado y su cónyuge. Y que la secretaría General debe asistirlos en sus funciones protocolares.
NOTAS RELACIONADAS
-
ENARSA: renuncian asesores, mientras le cuestionan a Tettamanti cómo la posicionó para su privatización
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires