14 de Febrero de 2017 - 13:46

La AGN no puede revisar el acuerdo con el Correo sin aprobación del Congreso

La Auditoría General de la Nación (AGN) no podrá revisar el acuerdo de pago entre Correo Argentino S.A. y el gobierno nacional si no está firmado y si el Congreso no lo incluye entre las auditorías que fijó para este año al organismo ya que el Poder Ejecutivo no puede encargar inspecciones.

Tal como están las cosas, la Auditoría General de la Nación no puede revisar el acuerdo entre el gobierno nacional y Correo Argentino S.A., que fue lo que anunció el jefe de Gabinete, Marcos Peña, esta mañana, en conferencia de prensa.

Es que el organismo no puede emitir dictamen a pedido del Poder Ejecutivo. La AGN audita actos de gobierno "ex post" (después del hecho) y su hoja de ruta es establecida anualmente por el Congreso de la Nación. Las auditorías que debe realizar este año ya fueron fijadas y, a menos que medie una modificación del Parlamento, no pueden desviarse.

"El plan de acción anual de la AGN es aprobado por el Congreso y el de este año, ya está. Pueden incorporarse nuevas cosas, pero para que eso ocurra, debe haber una indicación del Parlamento", aclaró Jesús Rodríguez, uno de los auditores de la Auditoría General de la Nación a Minuto de Cierre

El acuerdo de pago de la deuda que Correo Argentino S.A. tiene con el Estado Nacional desde 200 fue cuestionado la semana pasada por la fiscal Gabriela Boquín por considerarlo inconveniente para el erario público. Tras la reunión de Gabinete de esta mañana, Peña aseguró que el gobierno "solicitará a la AGN un veredicto técnico antes de llegar a un acuerdo".

“Se busca abordar la problemática de manera integral y convocar a un panel de expertos para evitar cualquier duda sobre posibilidad de conflictos de intereses y, por eso, se le solicitará a la Auditoría General de la Nación para que de un veredicto técnico antes de llegar a un acuerdo“, indicó.

 

 

 

Comentarios