Macri firmará un decreto por el cual el feriado del 24 de marzo no se correrá
El oficialismo anticipó en un comunicado que Macri firmará el lunes un decreto para rectificar el esquema de días no laborables.
.Comunicado oficial del Poder Ejecutivo:
"El Gobierno Nacional dictará el próximo lunes un DNU rectificador con la decisión de establecer la inamovilidad de los feriados del 24 de Marzo, 2 abril y 20 de Junio. La decisión fue tomada por el Presidente Macri luego de escuchar las diferentes opiniones que se suscitaron sobre el tema, convencido que era la mejor decisión para evitar división y seguir trabajado en pos de la unidad de los argentinos"
El gobierno de Mauricio Macri volvió sobre sus pasos por las fuertes críticas que había despertado el nuevo esquema de feriados movibles y anticipó hoy que el lunes declarará como día no laboral "en carácter inamovible" el 24 de marzo, Día de la Memoria.
Además, quedarán rectificados "los feriados del 2 de abríl y 20 de junio". Todos ellos habían sido declarados movibles y postergados para el lunes siguiente en caso de caer jueves o viernes o lunes anterior, en caso de caer martes o miércoles.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, había considerado como "un acto de provocación" la medida inicial. En el mismo término se habían manifestado Tati Almeyda (Madres Línea Fundadora), la dirigente Graciela Fernandez Meijide y el nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel.
Sin embargo, el titular de Derechos Humanos Claudio Avruj y la diputada Elisa Carrió habían hecho una fuerte defensa de la iniciativa. "La mejor forma de practicar el ejercicio de la memoria es con las escuelas abiertas, no con el turismo", había dicho el funcionario.
Sin embargo, la presión de los distintos sectores políticos, incluídos aliados de Cambiemos y distintas agrupaciones fue más fuerte y el gobierno decidió, finalmente, dar marcha atrás.
NOTAS RELACIONADAS
-
ENARSA: renuncian asesores, mientras le cuestionan a Tettamanti cómo la posicionó para su privatización
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires