Educacion: ATE volvió a parar por 200 contratados no reincorporados
Piden que se analice la situación de los 200 empleados contratados que faltan reincorporar y que se firme un acta acuerdo definitiva
Los trabajadores agrupados en ATE retomaron el paro general en el ministerio de Educación hasta que "se analice la situación de cada uno de los 200 empleados contratados que falta reincorporar y se firme un acta acuerdo definitiva", según informaron los delegados gremiales. La protesta lleva dos semanas y la medida de fuerza había sido levantada ayer tras el acuerdo con las autoridades de renovar 200 de los 400 contratos que iban a darse de baja.
La puja con las autoridades incluyó la toma pacífica de un edificio del ministerio, un abrazo simbólico al Palacio Sarmiento y el paro por tiempo indeterminado que había sido suspendido y se retomó hoy.
Según informaron el secretario de prensa de UPCN Sebastián Martínez, y el vocero de ATE Capital, Franco Lucatini el acuerdo alcanzado con Educación incluye la conformación de una mesa especial para analizar caso por caso el caso de los 200 trabajadores afectados por la medida ministerial.
La nueva resolución, que se encuentra a la firma de Bullrich, "amplía el plazo de inscripción y presentación de documentación hasta el 1 de marzo" para los tutores y mantiene para los inscriptos en los postítulos del 2016 "el período de dos años de cursada, fijando fecha de culminación de los mismos para el año 2018", indicaron.
NOTAS RELACIONADAS
-
La trama oculta detrás de los 130 kilos de hachís detectados en Ezeiza: aduaneros, militares de Inteligencia y vinculados con la última dictadura
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires