08 de Septiembre de 2016 - 15:40

Rodríguez Larreta desmintió los rumores de Parkinson por televisión

En una entrevista televisiva, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, desmintió los rumores que circulan hace bastante tiempo sobre sus notables temblores en las manos. El sucesor de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires descartó que se trate de la enfermedad de Parkinson y explicó que se trata de un diagnóstico crónico llamado "temblor esencial".

En el programa "Animales sueltos", que conduce Alejandro Fantino y se emite por América TV, Horacio Rodríguez Larreta desmintió los rumores sobre un posible Parkinson.

 

"Te agradezco que me lo preguntes y me viene bien poder aclararlo. Tengo diagnosticado desde los 5 o 6 años ´temblor esencial´, es algo común, que tiene bastante gente", explicó el jefe de Gobierno porteño. "Muchos no lo saben porque es imperceptible. Toda la vida me jodían en el colegio, en las clases de caligrafía. El peor problema que tuve es que no pude jugar a los palitos chinos", bromeó.

 

"No va a mejorar nunca ni va a empeorar nunca, es algo neurológico, que no se trata", agregó.

 

"No tiene absolutamente nada que ver con el Parkinson", aseguró Rodríguez Larreta y agregó que "nunca" fue Estados Unidos a hacerse estudios.

 

 

 

Rodríguez Larreta asumió al frente del Gobierno porteño en diciembre de 2015 y, en caso de no poder concluir su mandato por enfermedad, el vicejefe, Diego Santilli, debería reemplazarlo hasta el 10 de diciembre de 2019. "El colorado" empezó a hacer campaña el año pasado para disputar la sucesión de Macri en la Ciudad de Buenos Aires, pero las encuestas y la palabra final del actual presidente de la Nación lo dejaron fuera de competencia. Sin embargo, sigue ansiando ese lugar.

 

El temblor esencial, a diferencia del Parkinson, afecta a los músculos que se contraen y suele afectar a las manos, los brazos y, a veces, el cuello y la voz. La afección aumenta con las actividades que requieren precisión y puede avanzar con la edad y afectar la vida profesional y cotidiana, según médicos consultados por Minuto de Cierre.

Comentarios