Cerro Dragón: una cuenta suiza complica más a Pan American Energy
Nuevas pistas judiciales complican más a la empresa Pan American Energy (PAE) en el megacaso de corrupción que surgió en 2007 a raíz del presunto pago de coimas millonarias por parte de la petrolera al Estado
Nuevas pistas judiciales complican más a la empresa Pan American Energy (PAE) en el megacaso de corrupción que surgió en 2007 a raíz del presunto pago de coimas millonarias por parte de la petrolera al Estado. El objetivo: lograr la extensión por 30 años del contrato de concesión del área Cerro Dragon, en la provincia de Chubut, a favor de PAE.
Los nuevos indicios parecieran explicar cómo fue el circuito del dinero, dirigido desde la empresa petrolera hacia las arcas de los funcionarios públicos que participaron de la renegociación. La nueva información involucra a una cuenta bancaria en Suiza, a nombre del ex gerente de Administración y Sistemas de la empresa estatal Enargas entre 1996 y 2004, Santiago Walter Carradori. Este hombre -señalado por Leonardo Fariña como presunto testaferro de funcionarios del gobierno kirchnerista- recibió en marzo del 2013 un transacción por 150.000 mil dólares de una cuenta de la firma Pribont Corp. en el First Caribbean Bank de las Antillas holandesas.
En la Justicia argentina y de Estados Unidos, investigan si Pribont Corp. fue utilizada para canalizar el pago de coimas por parte de la petrolera Pan American Energy a funcionarios de Néstor Kirchner y De Vido.
Pero no es el única antecedente negativo de Pribont Corp. Esta firma conduce directamente a dos ex funcionarios centrales de los gobiernos kirchneristas: Ricardo Jaime y Julio De Vido. En el caso Lava Jato, Pribont Corp. está en la mira porque el asesor de Jaime, Manuel Vázquez, pidió a la empresa brasileña Odebrecht que le depositara 80 mil dólares en una cuenta a nombre de Pribont. La sospecha es que es parte del pago de una coima por la licitación del soterramiento del Sarmiento fue a parar allí, según consta en la causa del juez federal Sérgio Moro, en Curitiba.
De esta manera, según investiga la Justicia, Pribont Corp. funcionó de receptora de cientos de miles de dólares en coimas, tanto por parte de PAE, de la familia Bulgheroni, como de otras empresas que debían devolver favores al kirchnerismo.
Ahora habría un supuesto pago de una coima por 300 millones de dólares, denunciada por la misma BP (ex British Petroleum), socia de Pan American Energy, a cambio de la renovación de las concesiones del principal yacimiento de Argentina, ubicado en la provincia de Chubut.
Esto tiene que ver con la extensión por 30 años del contrato de concesión del área Cerro Dragon que firmó en 2007 el entonces gobernador de Chubut, Mario Das Neves. Pese a ser una actuación provincial, en aquella renegociación también habría estado involucrado el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
La instrumentación de parte de la negociación se habría realizado, además, con la participación de algunos empresarios mendocinos como José Luis Manzano y Aidar Bestene, persona muy vinculada al gobernador chubutense Mario Das Neves. Este último se encuentra en la mira de los investigadores estadounidenses de la Securitie and Exchange Comission (SEC), como un personaje central en esta trama
NOTAS RELACIONADAS
-
Las transferencias apócrifas por casi $ 1.600 millones, usando el nombre de la UBA, fueron tapadas por el Banco Nación, que echó a la titular del área Fraudes
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires