El arrepentido Tiscornia complica la situación judicial de Gómez Centurión
Juan José Gómez Centurión fue al despacho del juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky con la escusa de seguir las causas abiertas por la Aduana. Sin embargo el motivo era otro el testimonio del arrepentido Federico Tiscornia comenzó a causarle problemas al reciente restituido titular de Aduana.
Juan José Gómez Centurión fue al despacho del juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky con la escusa de seguir las causas abiertas por la Aduana. Sin embargo el motivo era otro el testimonio del arrepentido Federico Tiscornia comenzó a causarle problemas al reciente restituido titular de Aduana.
En su declaración Tirscornia señaló que en una reunión en el hotel Four Season dijo que Oldemar Barreiro Laborda, alias Cuki, junto a Claudio "Mono" Minnicelli, (cuñado de Julio De Vido) le dijeron "que iba a hablar con Gómez Centurión para que le diera un cargo en blanco dentro de la Aduana". "El Mono me manifiesto ser la mano derecha de Barreiro Laborda, a quien lo llaman Cuqui, que a su vez este último era la mano derecha de Gómez Centurión y que estaba desempeñando funciones en la Aduana”, agregó.
"Barreiro Laborda me contó que estaba desempeñándose como número dos de Gómez Centurión y que por el aprecio que tenía con su padre le propuso trabajar con él", le dijo Tiscornia a Aguinsky. Cerca del final de su declaración, Tiscornia señaló que Barreiro Laborda "lo había utilizado con una falsa promesa laboral y que de eso se había dado cuenta cuando comenzó a investigarse en agosto pasado a Gómez Centurión en la Justicia Federal, señaló según Infobae.
El titular de la Aduana, fue repuesto en su cargo luego tras ser apartado a causa de una denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrcih, que incluyó una serie de escuchas de dudoso origen, en las que se vinculaba al funcionario con presuntas maniobras de corrupción. Semanas después la mayoría de los implicados en el anónimo que motivo la denuncia de Bullrich fueron detenidos por Aguinsky acusados de contrabando agravados entre ellos los tres principales funcionarios de Aduana, más cercano a Centurión y uno de los despachantes que era su informante.
Como viene relatando Minuto de Cierre Federico Tiscornia pidió declarar como arrepentido. En concreto además de complicar a Centurión acusó a dos altos funcionarios de Aduana: Mauro Delmastro y Alberto Giacumbo, jefe de la Terminal Portuaria N° 5 del puerto de Buenos Aires y el hasta ahora responsable de la División Control y Fiscalización Operativa N° 2 de la Aduana. Los dos funcionarios estaba sólo por debajo de Edgardo Paolucci, hoy detenido.
"En una reunión con Barreiro Laborda en San Isidro, el empresario le dio nombres y teléfonos de los contactos en la Aduana. Me dio los teléfonos de Delmastro, Calamante, Juan Pablo (no recuerda el apellido) y Néstor Frega, y que Delmastro le dio el teléfono de Giacumbo", señaló Tiscornia ante el juez
Agregó que "le consta que Paolucci y Barreiro Laborda se reunieron" que el mismo estuvo "reunido con Paolucci en su despacho de la Aduana donde el ex funcionario le entregó un sobre cerrado con una disposición aduanera para Barreiro Laborda". También confesó "les llevó sobres con dinero a Delmastro y Giacumbo pero no a Paolucci"
El pedido de Tiscornia, de ser considerado "arrepentido" deberá ser analizado ahora por el fiscal Marcelo Agüero Vera antes que el juez Aguinsky resuelva sobre ese beneficio procesal futuro, aunque fuentes del juzgado consideraron "valiosa para la investigación" esta primera.
Junto a Barreiro Laborde, alias Cuqui, ex propietario de la empresa de alarmas Lo Jack, están detenidos Edgardo Paolucci, quien hasta hace dos meses fue una de las máximas autoridades operativas de Aduana; y los agentes de Aduana Vanesa Calamante, Martín Corral, Santiago Jiménez y Rodolfo Trebino. Según la acusación que derivó en las detenciones, todos ellos conformaron una asociación ilícita para contrabandear mercaderías y destrabar containers bloqueados por los controles aduaneros.
Además de ingresar mercadería de contrabando, la banda realizaba tareas de "liberación o de desbloqueo de contenedores o mercaderías cuyo ingreso a territorio nacional, según se sospecha, habría intentado concretarse entorpeciendo o aun evadiendo íntegramente el control aduanero", según se indica en la resolución que ordena detener a los acusados.
NOTAS RELACIONADAS
-
ENARSA: renuncian asesores, mientras le cuestionan a Tettamanti cómo la posicionó para su privatización
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires