11 de Octubre de 2016 - 16:37

Macri pidió a jueces y fiscales transparentar y acelerar la justicia

"Tenemos muy buenos jueces y fiscales, falta comprometernos, porque para mucha gente, un día o una semana puede ser una vida. Tenemos que comprometernos en tiempos, rigurosidad y transparencia", apuntó Mauricio Macri, en una conferencia de prensa con el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, destinada a presentar un "portal de datos abiertos" del sistema judicial.

El principio de acción y reacción, de las leyes físicas de Newton, parece ser trasladado y aplicado, a rajatablas, en el campo de la comunicación por el gobierno nacional, frente a eventos sensibles para la sociedad.   

Dos horas antes del inicio de la marcha "Para que no te pase", que promete ser multitudianaria, Mauricio Macri encabezó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para anunciar el "Portal de Datos Abiertos de la Justicia", para volcar y compartir información judicial de los juzgados y del Ministerio Público Fiscal. El "Indec de la Justicia" lo llaman. La presentación la hizo junto al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano.

Según explicó el funcionario del Gabinete, la nueva herramienta busca "poner a disposición información sobre el sistema judicial, como la cantidad de jueces designados, los detenidos condenados, para que puedan ayudarnos a construir un mejor sistema de justicia".

"Si encaramos las cosas juntos, tenemos futuro. Forma parte de esta etapa en la que dialogamos y nos comprometemos. Los objetivos son Pobreza cero, unir a los argentinos y la lucha contra el narcotráfico. Pero ninguno es posible, si no tenemos una justicia fuerte, independiente, transparente y moderna", apuntó, después, Macri.

"Lo que hace creíble y confiable a un país son sus dirigentes y el respeto de su Constitución Nacional. Es necesario empezar por entender la importancia de modernizar la Justicia. Entonces, que la gente tenga acceso y transparencia sobre lo que sucede y que le transmitamos que, detrás de cada expediente, hay una persona, una búsqueda, una angustia, una desesperación y una preocupación. Tenemos que dar explicaciones y mostrar lo que estamos haciendo y no tener miedo a ser evaluados", agregó.

"Tenemos muy buenos jueces y fiscales, falta comprometernos, porque para mucha gente, un día o una semana puede ser una vida. Tenemos que comprometernos en tiempos, rigurosidad y transparencia", pidió el presidente, en un mensaje que pareció dirigido a los organizadores y concurrentes a la marcha de esta tarde, que reclamarán por "más seguridad y menos impunidad".

Sin embargo, Macri intentó no centrar el reclamo en la cuestión "seguridad", sino que también dirigió un mensaje al fuero laboral para que resguarde la "certidumbre" y "los equilibrios" jurídicos para "la defensa del trabajador" y para generar "nuevos puestos de trabajo".

"Hoy vemos en los medios, todo el tiempo, los temas de inseguridad, que están relacionados con el mundo penal. Pero también en la búsqueda de trabajo, que es la verdadera solución a la pobreza, tener una justicia laboral que dé certidumbre en la defensa del trabajador y, también, en los equilibrios que genera nuevos puestos de trabajo, es una demanda pendiente", concluyó el mandatario.

 

Comentarios