Durante el encuentro, las autoridades nacionales y los representantes de los distintos sectores de la cadena avanzaron en la puesta en común de nuevos instrumentos de financiamiento que permitan mejorar las condiciones de los productores locales tanto en materia de abastecimiento como de precios
El presidente de la Federación Argentina de Industria Molinera (Faim) Diego Cifarelli, dijo que la suba de precios del principal insumo panadero obedece a la decisión del productor primario de no desprenderse del trigo por falta de estímulos y aseguró que no hay desabastecimiento de harina a nivel nacional en las panaderías.
La Unión Industrial Argentina (UIA), las cámaras Argentina del Acero y de la Industria Aceitera de la República Argentina Centro Exportador de Cereales (Ciara- Cec), y terminales automotrices advirtieron ayer que los "retenes" que realizan transportistas autoconvocados en las principales rutas y accesos de las provincias del centro del país comenzaron a provocar inconvenientes en la distribución, la producción y el abastecimiento.
El pago de la asistencia fue autorizado por el jefe de la Agencia Territorial Corrientes del ministerio de Trabajo de la Nación, Alfredo Gómez, ante el cese de la actividad dado que no hay zafra en ejecución.
Empresarios del transporte de cargas nucleados en organizaciones regionales levantaron el corte en reclamo de aumentos tarifarios en las autopistas del sur de Santa Fe, pero la protesta se mantiene en otras rutas, informó hoy la Agencia provincial de Seguridad Vial.
La Federación Agraria Argentina (FAA) propuso eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para determinados alimentos que integran la canasta básica, entre los que se encuentran carne vacuna, pollo, cerdo, lácteos, pan, productos de molinería y aceites.
Luego del comunicado de Confederaciones Rurales donde decía “Queremos instar al Consejo a que no se adjudique representaciones de las que carece y no convalide en nombre de la producción primaria, cupos, permisos, cuotas o cualquier otro artilugio que genere distorsión en los mercados que deben operar por la oferta y la demanda”; el vocero del Consejo, José Martíns dijo: “nuestro rol es protestar, pero también proponer”; respondiéndole a CRA y a la Mesa de Enlace.
Transportistas autoconvocados decidieron ir a un paro para reclamar una mejor tarifa de fletes y mejores condiciones laborales. Se trata de los propietarios de los camiones que no están bajo ningún gremio y se unieron bajo el grupo Transportistas Unidos de Argentina (TUDA).
Lo adelantó Miguel Di Betta, presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines.
A pocas semanas de comenzar la cosecha de varios cultivos claves de las economías regionales, no se consigue la cantidad de mano de obra necesaria para poder realizar los trabajos requeridos, alerta la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came)
A través de un comunicado, Confederaciones Rurales manifestó su enojo con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) pidiéndole que no se adjudique representaciones que no tiene. Además, reclamó la falta de diálogo del Gobierno.