Minería: hallaron uno de los depósitos de cobre más grandes del mundo en San Juan, entre Argentina y Chile
En la provincia de San Juan, el proyecto Filo del Sol —ubicado en la frontera con la región de Atacama, Chile— ha revelado uno de los depósitos minerales más importantes del planeta. La noticia fue anunciada por Lundin Mining Corporation y Vicuña Corp, las compañías responsables de su desarrollo.
Según se detalló en un comunicado oficial, se trata del “mayor descubrimiento de cobre en yacimientos no convencionales de los últimos 30 años”.
Vicuña Corp surge de un acuerdo conjunto en partes iguales entre Lundin Mining y BHP, y está a cargo de los proyectos Filo del Sol y Josemaría, agrupados bajo el nombre "Vicuña".
En ese sentido, el parte destaca que “la proximidad de los proyectos Filo del Sol y Josemaría permite mayores economías de escala, infraestructura compartida y mayor flexibilidad para expansiones graduales que respalden un complejo minero de renombre mundial”.
El presidente y CEO de la compañía, Jack Lundin, puso en valor el hallazgo: “Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos de yacimientos más significativos de los últimos 30 años”.
Además, remarcó el potencial de la zona: “El recurso mineral inicial ha resaltado el potencial para uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial”.
Lundin también subrayó que “Filo del Sol y el distrito de Vicuña están listos para convertirse en un yacimiento de clase mundial que respaldará un complejo minero de renombre mundial”.
Actualmente, Filo del Sol se encuentra en una etapa avanzada de exploración cuprífera. El área total donde se ha definido el recurso mineral alcanza los 10 km², con una extensión aproximada de 6,5 kilómetros de largo y 1,5 kilómetros de ancho. La mineralización continúa abierta en profundidad, y varios de los barrenos finalizan dentro de zonas mineralizadas.
Desde la empresa explicaron que “las pruebas metalúrgicas demuestran que la mineralización de óxido en Filo del Sol es susceptible a operaciones de lixiviación en pilas para producir cátodos de cobre y doré de oro/plata”.
Por otro lado, el proyecto Josemaría —también en una fase avanzada— está localizado a solo 10 kilómetros de Filo del Sol, dentro de la misma provincia argentina. En noviembre de 2020, se completó el Estudio de Factibilidad Josemaría 2020, con fecha de vigencia al 28 de septiembre de ese año. Posteriormente, en abril de 2022, la Autoridad Minera de San Juan aprobó la Evaluación de Impacto Social y Ambiental del proyecto.
Ambos yacimientos presentan una mineralización hipógena, la cual es adecuada para procesos convencionales de molienda y flotación que permiten obtener concentrados de cobre. En este contexto, la compañía adelantó que se prevé que tanto el oro como la plata alcancen niveles pagables dentro del concentrado de cobre en los dos desarrollos.