26 de Noviembre de 2025 - 11:51

Diciembre llega con nuevas subas: alquileres, transporte, prepagas y servicios que ajustan sus tarifas

El cierre del año llega con una nueva ronda de incrementos que alcanzará a millones de familias. Alquileres, medicina prepaga, transporte público y servicios comenzarán diciembre con actualizaciones que vuelven a presionar el gasto mensual de los hogares.

Alquileres: ajustes que pueden trepar hasta el 39% según el contrato

Los inquilinos enfrentarán en diciembre una nueva tanda de aumentos, cuyo porcentaje dependerá del esquema de actualización pactado en cada contrato.

Los convenios con revisión trimestral subirán un 6,43%, mientras que aquellos que se actualizan cada cuatro meses mostrarán un alza del 8,46%.

En los contratos semestrales, el incremento será del 14,1%, y quienes tienen ajustes anuales verán una actualización del 39,2%.

Prepagas: aumentos de entre 2,1% y 2,5%

Las empresas de medicina prepaga aplicarán incrementos de entre 2,1% y 2,5% durante diciembre, con variaciones según la compañía y la región.

OSDE ajustará sus cuotas un 2,1% en todo el país, aunque en la Patagonia el aumento será del 2,5%.
Otras entidades también aplicarán subas del 2,3%, como Galeno, Swiss Medical, Prevención Salud, Avalian, Hospital Alemán, Sociedad Italiana y Sancor —esta última con actualización prevista únicamente en el AMBA—.

Con estos incrementos, un plan individual que costaba $65.000 pasará a aproximadamente $66.300. En el caso de un plan familiar de $150.000, el monto escalará hasta los $153.300. En las categorías superiores, las cuotas pueden superar los $204.000.

Se trata de incrementos que se acumulan sobre los ya aplicados durante el año y que se reflejarán en las facturas de diciembre, una categoría que continúa teniendo un peso significativo dentro del presupuesto de miles de hogares.

Servicios públicos: sin nuevas subas, pero con aumentos arrastrados

En diciembre no habrá ajustes adicionales en las tarifas de electricidad y gas, aunque las boletas del mes reflejarán consumos ya alcanzados por incrementos previos que todavía impactan en los montos finales.

En el caso de la luz, el ENRE autorizó un alza del 3,53% para usuarios de Edesur y del 3,6% para los de Edenor, vinculada al nuevo Costo Propio de Distribución.

Para el gas, sigue vigente la suba del 3,8% que comenzó a regir en noviembre, por lo que las facturas de diciembre llegarán con ese aumento incorporado.

Aunque no haya anuncios específicos para este mes, el “arrastre” de los ajustes anteriores seguirá encareciendo los servicios.

Transporte público: aumentan colectivos y subte en el AMBA

El transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires también tendrá nuevos valores en diciembre.

En los colectivos, el boleto en la Ciudad costará alrededor de $594, mientras que en el conurbano el pasaje mínimo llegará a los $598, lo que representa un incremento cercano al 4,4%.

En el caso del subte, la tarifa se ubicará en torno a los $1.207, en el marco de la revisión mensual que viene aplicando la empresa operadora.

Estos aumentos afectan de manera directa a quienes dependen del transporte público para trabajar, estudiar o movilizarse diariamente dentro del AMBA, y se suman a una larga lista de gastos esenciales que vuelven más pesado el cierre del año para los hogares.

Comentarios