28 de Octubre de 2025 - 08:43

El Gobierno enfrenta vencimientos de deuda en pesos por $11 billones y busca renovarlos con nuevos bonos

Con el escenario electoral ya superado y en medio de un contexto de optimismo financiero, el Gobierno nacional se prepara para cerrar octubre con vencimientos de deuda en pesos por casi $11 billones. Este miércoles, el Ministerio de Economía intentará renovar la mayor parte de esos compromisos mediante una nueva licitación de instrumentos financieros.

Bonos y letras que ofrecerá el Gobierno

Según informó la Secretaría de Finanzas, se pondrán a disposición de los inversores nuevas Lecaps y Boncaps, además de títulos dólar linked, en las siguientes fechas:

Lecaps/Boncaps:

  • 28 de noviembre

  • 30 de enero de 2026

  • 30 de abril de 2026

  • 30 de octubre de 2026

  • 30 de abril de 2027

Bonos dólar linked:

  • 29 de noviembre

  • 30 de enero

En la previa de las elecciones, con los mercados expectantes ante un posible resultado adverso, varios analistas proyectaban que el Gobierno no alcanzaría un rollover del 100% en la próxima colocación. La estrategia, explicaban, apuntaba a aliviar las tasas de interés y ofrecer mayor liquidez al sistema financiero, permitiendo que bancos y empresas contaran con más pesos hacia fin de mes. Sin embargo, ese panorama cambió por completo tras los comicios.

En la primera licitación de octubre, realizada antes de las elecciones, el Tesoro había obtenido $3,8 billones, con un nivel de renovación del 45%. Ahora, con un tipo de cambio en retroceso y una mayor disponibilidad de pesos en el mercado, las condiciones parecen más favorables para alcanzar un mejor resultado. Además, si el Tesoro de Estados Unidos interrumpe las ventas de dólares en el mercado local, la liquidez en pesos podría incrementarse aún más, impulsando la demanda de instrumentos en moneda local.

Sin reemplazo confirmado en Finanzas

El anuncio oficial de la licitación fue realizado por Pablo Quirno, quien se desempeña como canciller designado pero aún conserva formalmente el cargo de secretario de Finanzas. Durante el fin de semana circularon varios nombres para sucederlo, aunque ni el Gobierno ni el Ministerio de Economía confirmaron hasta el momento quién será el funcionario encargado de encarar la renegociación de deuda y garantizar el financiamiento del Tesoro.

Comentarios