08 de Enero de 2025 - 20:17

Rebelión en Enarsa: trabajadores piden recomposición salarial mientras directores están de vacaciones en el exterior

En el comienzo del año en Enarsa se viven días agitados. Es que los empleados de la empresa estatal, clave para la gestión del sector en épocas de alta demanda de energía, acumulan meses de atraso salarial mientras que gerentes con abultados sueldos -que ingresaron con la gestión libertaria- vacacionan en el exterior. 

El descontento es tal que decidieron elevar una nota al presidente de la empresa, Tristán Socas, para ponerlo al corriente de la situación y reclamar una solución. 

“Nos dirigimos a usted con el propósito de solicitar una revisión de nuestra situación salarial, considerando el tiempo transcurrido desde la última actualización y el contexto económico actual”, comienza la misiva y recuerda que entre noviembre de 2023 y 2024 el índice de precios al consumidor se incrementó un 200% y los salarios en la empresa pública apenas subieron un 80%. 

“Entendemos que las decisiones económicas pueden ser complejas pero consideramos que la recomposición de nuestros salarios no puede ser postergada por más tiempo; se trata del sustento de nuestras familias”, cierra a modo de advertencia. 

La nota fue firmada por todas las áreas de la empresa menos por la Unidad de Gestión de Gasoductos, cuyo Director Ejecutivo es Horacio Amartino, quien se encuentra de vacaciones en Estados Unidos. Se trata de un ingeniero jubilado de Techint que ingresó en Enarsa hace menos de un año y según pudo saber este medio percibe un salario de más de 12 millones de pesos. 

De acuerdo a lo que circuló en la empresa, los trabajadores del área de gasoductos no rubricaron la nota por las presiones de Evangelina Garaventa, una ex auditora devenida en libertaria que hoy funge de coordinadora sin tener nombramiento formal y habría advertido que tanto Amartino como  Oscar Álvarez, gerente de plantas compresoras, otro jubilado con sueldo millonario que acaba de volver de sus vacaciones en Europa, lo podrían tomar muy mal y habría represalias. 

Que el conflicto de Enarsa sea especialmente intenso en las áreas vinculadas a la gestión de gasoductos no es un tema menor. “Manejan cosas sensibles como las plantas compresoras, la inspección, acciones correctivas que están pendiente”, apunta una fuente muy al tanto del día a día.

Tristán Socas, hombre de Santiago Caputo, poderoso asesor presidencial, llegó a la empresa hace tres meses, tras el despido de Juan Carlos Doncel Jones y Rigoberto Mejía Aravena, que reportaban al exsecretario de Energía Eduardo Rodríguez Chirillo.

La salida de Doncel Jones y Aravena, de origen chileno, se habría producido justamente por la contratación de jubilados con sueldos millonarios en medio del ajuste que lleva adelante el gobierno nacional y por la compra directa de un barco de GNL a Petrobras, en medio de una crisis nunca explicada del todo.

Comentarios