Milei habló de un posible acuerdo electoral con Macri de cara a las legislativas
Javier Milei se pronunció este miércoles sobre la posibilidad de un acuerdo electoral con Mauricio Macri de cara a las próximas elecciones legislativas. Además, cuestionó la estrategia de Juntos por el Cambio y subrayó que será el expresidente quien defina el rol que desea ocupar en el escenario político.
“Sería ideal que vayamos juntos y arrasemos con el kirchnerismo en las próximas elecciones. Tengo la vocación activa de ir a un acuerdo total en todo el país y terminar con el kirchnerismo”, expresó Milei en una entrevista concedida a El Observador.
El mandatario dejó en claro que la participación de Macri dependerá de su propia decisión: “Habría que ver qué intenciones tiene de involucrarse activamente en la política partidaria y política de cargos. Estoy dispuesto a conversar este tema y estoy abierto a sus propuestas”.
Milei manifestó su preferencia por una estrategia unificada en todos los distritos entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, o bien competir de manera separada en todas las listas. “Eso de estar mintiéndole al electorado o haciéndole trampa no me va. ¿Quiénes somos los que estamos en la libertad? ¿Estos? Bueno, vamos juntos”, afirmó.
En cuanto al papel que el PRO podría tener en una eventual coalición electoral, Milei destacó: “¿Acaso no le reconozco lugar a la gente del PRO? (Patricia) Bullrich, (Luis) Petri, (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger. El Congreso funciona aceitado por el vínculo con el PRO”.
El Presidente también elogió a algunos legisladores de Juntos por el Cambio, como Cristian Ritondo y Diego Santilli, y reafirmó su visión: “Yo lo que quiero es que gane la libertad, mi único objetivo es que Argentina se convierta en el país más libre del mundo. Al momento de hacer la cuenta, ellos están de este lado”.
En relación con las posibles candidaturas de miembros de su entorno, Milei mencionó a figuras como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y su hermana, Karina Milei: “Las candidaturas serán donde ellos se sientan más cómodos. Yo quiero que estén felices. Bullrich, Adorni y mi hermana están felices con lo que están haciendo”.
Sobre el papel de Karina Milei en las próximas elecciones, aclaró que no será candidata: “Ella se siente mucho más cómoda cuidando mis espaldas que en una banca”. Además, señaló que tanto su hermana como Martín Menem están a cargo de la selección de los posibles candidatos de La Libertad Avanza, y adelantó que podrían incorporar dirigentes de otros espacios de cara a 2025.
“Mi hermana y ´Lule´ Menem están viendo candidatos. En este espacio hay lugar para todos los que quieran abrazar las puertas de la libertad. ¿Por qué voy a creer que nosotros tenemos el monopolio de los candidatos?”, indicó.
También destacó: “Muchos de los diputados y senadores de La Libertad Avanza demostraron ser altamente competentes para los cargos, y también hay gente valiosa en otros espacios. Lo que demanda la Argentina pujante y próspera es que los mejores tengan un rol destacado en este mecanismo”.
Al ser consultado sobre el desdoblamiento de elecciones en varias provincias, incluida la Ciudad de Buenos Aires, Milei criticó la falta de consideración hacia los votantes: “No están considerando las preferencias de la gente. No pueden estar fastidiándola todo el tiempo. El año pasado votamos como cinco veces. Me parece que tendrían que tener una posición clara. Eso de los tibios y de las medias tintas ya fracasó en la Argentina y la gente vomitó eso”.
Finalmente, lanzó un duro mensaje: “No se quieren alinear con la gestión del mejor gobierno de la historia argentina, son raros. ¿O no será que hay una cuestión miserable en el medio de cuidar su quinta y pensar en chiquito? ¿Por qué no piensan en los argentinos una vez en su vida?”.
NOTAS RELACIONADAS
-
Mallea vende gestiones en la Aduana, donde le "quedaron todos los contactos", y pide cambio de electrodomésticos caros a un importador
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires