07 de Enero de 2025 - 23:08

Venezuela: sede de un torneo de fútbol en medio de tensiones diplomáticas

Venezuela se prepara para ser la sede del torneo sudamericano de fútbol Sub-20, programado para comenzar el 23 de enero de 2025, en un contexto de alta conflictividad política y tensiones diplomáticas con varios de los países participantes.

Argentina, Chile, Perú y Uruguay, cuyos planteles de fútbol y aficionados deberán trasladarse al país caribeño, no mantienen relaciones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro, lo que genera fuertes críticas y serias dudas sobre la seguridad de los asistentes. 

Las relaciones diplomáticas se han deteriorado desde que el gobierno venezolano expulsó a los representantes diplomáticos de estas naciones por no reconocer los resultados de las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio pasado, calificadas como fraudulentas por varios gobiernos de la región. A diario, fuerzas policiales del régimen detienen a ciudadanos extranjeros, especialmente de países que no avalaron los resultados electorales.

En este marco, el medio regional Iberoamérica Central de Noticias (ICN) menciona que Uruguay ya ha denunciado la detención de su compatriota Fabián Buglione, desaparecido tras ingresar a Venezuela para visitar a su pareja, mientras que otro ciudadano uruguayo habría sido detenido sin razón aparente, según denuncias de la cancillería uruguaya. Ante estos hechos, el gobierno de Uruguay emitió un comunicado oficial recomendando a sus ciudadanos no viajar a Venezuela debido a los riesgos de seguridad.

Argentina, por su parte, también enfrenta una delicada situación. La embajada argentina en Caracas, que actualmente está bajo protección de Brasil, ha sido objeto de hostigamiento por parte del régimen. Omar González Moreno, uno de los asilados en la embajada, denunció en redes sociales que sufren cortes de servicios básicos como agua y luz, y que solo cuentan con un pequeño generador eléctrico para subsistir.

Además, el Servicio de Inteligencia Bolivariano (SEBIN) detuvo recientemente a Nahuel Agustín Gallo, un gendarme argentino que había viajado al país con su familia, acusándolo de espionaje sin pruebas. Otro empleado local de la embajada también fue arrestado, en un contexto de creciente intimidación contra la representación diplomática argentina, que permanece cercada por vehículos blindados, francotiradores y policías encapuchados.

Venezuela sede del torneo: qué dice la CONMEBOL

La decisión de la CONMEBOL de otorgar la sede del torneo a Venezuela ha generado una ola de cuestionamientos. Las asociaciones de fútbol de Argentina (AFA) y Uruguay (AUF) han guardado silencio hasta el momento, mientras crecen las críticas sobre la falta de previsión ante la grave situación política y de seguridad en el país anfitrión.

El torneo sudamericano comenzará tan solo 13 días después de la asunción del nuevo gobierno venezolano, prevista para el 10 de enero de 2025, en un escenario marcado por la incertidumbre y posibles enfrentamientos políticos.

Inseguridad y riesgos para los aficionados

Además de las tensiones diplomáticas, la inseguridad generalizada en Venezuela es otro factor que preocupa. Los aficionados de los cuatro países afectados que deseen asistir al torneo estarán expuestos a detenciones arbitrarias y a la falta de protección consular debido a la ausencia de representaciones diplomáticas en territorio venezolano.

Diversos sectores, incluyendo organizaciones de derechos humanos y analistas deportivos, han planteado la posibilidad de cambiar la sede del torneo a un país más seguro. Sin embargo, hasta ahora, la CONMEBOL no ha emitido ninguna declaración al respecto.

Un llamado a la responsabilidad

La realización del torneo Sub-20 en Venezuela pone de manifiesto las tensiones entre la política y el deporte en la región. A medida que se acerca la fecha de inicio, las preguntas sobre las garantías de seguridad y la responsabilidad de los organizadores siguen sin respuesta.

¿Es posible que las asociaciones de fútbol de Argentina, Uruguay, Chile y Perú presionen para cambiar la localía? ¿Qué medidas tomará la CONMEBOL para proteger a jugadores, familiares y aficionados? Estas son preguntas que aún esperan respuesta mientras el reloj avanza hacia el 23 de enero.

Comentarios