Aumenta el boleto de colectivo: cuánto sale y desde cuándo rige
El boleto de colectvo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumenta un 37,5% desde este lunes. Con esta actualización el pasaje pasa a costar por encima de los 370 pesos. Las tarifas estaban congeladas desde febrero.
Esta suba en el cuadro tarifario de las líneas que circulan en CABA y el conurbano bonaerense se completará con otra actualización del 32% que se va a implementar en el corto plazo por la inflación.
Desde que asumió Javier Milei en diciembre de 2023, el costo del boleto mínimo se ha disparado de $52,96 a $371,13, lo que equivale a un aumento acumulado del 600% en solo ocho meses de gestión.
Cuánto sale el boleto de colectivo con el nuevo aumento
Con el incremento que rige desfde este 12 de agosto, el boleto mínimo pasó de $270 a $371,13 para los usuarios con tarjeta SUBE registrada.}
Las nuevas tarifas son las siguientes:
- El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): $371,13;
- Tramo de 3 a 6 km: $413,44;
- Tramo de 6 a 12 kilómetros: $445,29;
- Viajes de 12 a 27 km: $477,17;
- Más de 27 km: $506,83.
Si el usuario no tiene la tarjeta SUBE registrada ya nominalizada, el pasajero abona un boleto más caro. El cuadro tarifario desde este 12 de agosto:
- El boleto mínimo: $590,10;
- Tramo de 3 a 6 km: $657,37;
- Tramo de 6 a 12 kilómetros: $708,01;
- Viajes de 12 a 27 km: $758,70;
- Más de 27 km: $805,04.
El alza en el boleto corresponde a la variación de precios acumulada de enero y febrero. La Secretaría de Transporte adelantó que aún resta un ajuste del 32,5% en el cuadro tarifario de los colectivos correspondiente a la inflación de marzo, abril, mayo y junio.
Quita de subsidios y más aumentos en los colectivos
Desde septiembre, Nación dejará de financiar 31 líneas que circulan en la Ciudad de Buenos Aires, que representaba un gasto de $7000 millones mensuales. Esta medida también se aplicará a la provincia de Buenos Aires.
Con la quita de los fondos nacionales a los colectivos que transitan por CABA, el boleto mínimo alcanzaría los $1080, según los cálculos de AAETA, es decir, un 191% más.De todas formas, sigue vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social de la tarjeta SUBE, es decir, que el boleto mínimo pasó a $203,50. También continúa el beneficio del sistema de Red SUBE si se realiza una o más combinaciones en dos horas, en el que se aplica un descuento a partir del segundo viaje del 50% y del 75% desde el tercer viaje.BAumentó el colectivo en el AMBA: qué pasa si no tengo la tarjeta SUBE registrada
NOTAS RELACIONADAS
-
La intervención en la Aduana de Campana apunta a su ex empleada Belena Sussini, y a un abogado, ambos con “mucho manejo y reyes de los anónimos”
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones