06 de Agosto de 2024 - 01:27

Macri relanzó el PRO sin Bullrich ni Larreta, en medio de las tensiones por la postura respecto al gobierno de Milei

El PRO realizó su acto de relanzamiento el jueves con Mauricio Macri como presidente del partido, y sin la presencia de Horacio Rodríguez Larreta ni de Patricia Bullrich. El partido opositor atraviesa hace meses una fuerte interna, especialmente entre la ministra de Seguridad y el expresidente, por la postura en relación al gobierno de Javier Milei.

En medio de este clima de fricciones, el PRO llevó a cabo su reunión, enviando un mensaje claro al exterior: el partido amarillo mantiene su identidad y se prepara para las elecciones de 2025. Bullrich aboga por una alianza con La Libertad Avanza, mientras que Macri prefiere conservar un margen de maniobra.

El encuentro partidario estaba programado para comenzar a las 16 en el Arena Studio, en el barrio de La Boca, y se contaba con la presencia de gobernadores, legisladores e intendentes, entre los 800 y 1000 invitados. Macri fue el encargado de cerrar el acto, con un discurso en el que le ,marcó la cancha al presidente Javier Milei. 

El discurso de Macri en el relanzamiento del PRO

Macri repasó los inicios del partido y definió su identidad: “El PRO desde su nacimiento fue algo distinto, disruptivo para el sistema tradicional político, conformamos una identidad novedosa y contemporánea”. También recorrió parte de su gestión presidencial entre 2015 y 2019. “Somos un partido preparado para ejecutar las ideas; sabemos cómo lograr los cambios en las leyes; ganamos y perdimos, así aprendimos”, dijo.

Las referencias a Milei empezaron en la segunda parte del discurso. “El presidente nos ha propuesto una fusión”, dijo, transparentando lo charlado en Olivos. “Pese a que lo respeto, en el siglo 21 nadie se casi sin conocerse y convivir”, contó que fue su respuesta. “Le sugerí ir de menor a mayor; nuestra vocación es ayudar”, reiteró.

“El PRO ha hecho todo desde fiscalizar las elecciones en el balotaje hasta votar la ley Bases para ayudar al gobierno. Lo hacemos convencido de que la dirección es la correcta, lo hacemos sin especulaciones”, dijo. “El presidente Milei tiene con absoluta claridad la dirección y las ideas pero hay debilidad en la capacidad de implementarlas”, remarcó.

No es fácil entender cómo gestionar un Estado tomado por la militancia K; lleva tiempo; con un método de trabajo y equipo se puede lograr”, aconsejó. Fue entonces que dijo: “Es un desafío ayudar a quien no quiere ser ayudado. Lo que pudimos ayudar fue hecho a pesar de su entorno”. Macri no profundizó sobre sus señalados del entorno presidencial.

Unidad aparente y discrepancias profundas

Hasta el momento, el PRO ha logrado mantenerse unido a pesar de las diferencias, especialmente en el Congreso de la Nación, donde han votado en bloque, incluso apoyando medidas impulsadas por Milei. Sin embargo, tras la aprobación de la Ley Bases, esta unidad podría verse amenazada. Macri ha ordenado priorizar la agenda propia y comenzar a distanciarse del Gobierno.

La aparente unidad es solo superficial, ya que las diferencias internas son, por ahora, irreconciliables. Ni Bullrich ni el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, asistieron al acto de relanzamiento del PRO. Ambos fueron invitados, pero debido a sus discrepancias con la conducción de Macri, han decidido no participar.

Mientras transcurría el evento convocado por Macri, Rodríguez Larreta tomaba un café con Álvaro González, un diputado amigo Álvaro González, en el bar Dandy de Avenida Libertador, muy cerca de su departamento. El exjefe de gobierno porteño no vio el acto, pero sí algunos pasajes que le reportaron sus colaboradores. Tampoco estuvieron los legisladores cercanos, como Emmanuel Ferrario o la senadora Guadalupe Tagliaferri, quienes no comparten varias cuestiones estratégicas del nuevo PRO.

Por su parte, Bullrich pasó el día en el ministerio de Seguridad encargándose de temas de gestión. Si bien la excandidata de PRO siguió el acto, no quiso opinar al respecto. Tampoco estuvo el vicepresidente segundo del PRO nacional, Damián Arabia, armador bullrichista, ni el grupo de diputados bullrichistas, quienes inicialmente iban a asistir juntos al encuentro partidario.

Como contraparte, Macri reafirmó su liderazgo nacional con la asistencia de los gobernadores del PRO, Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Ignacio Torres (Chubut) y del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, quien ofició de anfitrión y convocó a su primo a subir al escenario para el discurso de cierre. Allí, lo esperaba un centenar de dirigentes, entre ellos María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Hernán Lombardi y Alfredo de Angeli.

 

Comentarios