14 de Junio de 2024 - 14:10

La inflación de mayo fue de 4,2% y es el quinto mes consecutivo de desaceleración, según informó el INDEC

La inflación de mayo fue de 4,2, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) este jueves. Se trata del registro mensual más bajo informado por el organismo desde enero de 2022 (3,9%).

De esta manera, continuó la tendencia descendente luego del 25,5% en diciembre, 20,6% en enero, 13,2% en febrero, 11% en marzo y 8,8% en abril, siendo mayo el quinto mes consecutivo de desaceleración. 

Asimismo, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el organismo todos los meses indica que la inflación interanual alcanzó el 276,4% y que la suba de precios acumula un 71,9 por ciento en los primeros cinco meses del 2024.

Los números de la inflación de mayo

La inflación núcleo, que excluye los precios regulados y estacionales, fue de 3,7%, y también fue la medición más baja desde la misma fecha.

Por otra parte, la inflación interanual del 276,4% es la primera en baja con respecto al mes anterior desde julio de 2023.

La inflación de mayo por rubros: cuáles son los que más aumentaron

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (+8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (+7,6%), por incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (+6,7%) por el alza en los cigarrillos. La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (+4,8%), que se ubicó por encima del promedio general.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron Salud (+0,7%), por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+2,5%). A nivel de las categorías, Estacionales (+7,2%) lideró el incremento, seguida por Regulados (+4%) y el IPC Núcleo se ubicó en el nivel del 3,7%.

El Gobierno celebra el dato de mayo

El primero en festejar el dato fue el ministro de Economía, Luis Caputo, que publicó un mensaje en su cuenta de X en el que destacó los logros de la política económica.

la media móvil de 3 meses de la variación del IPC Nacional se ubicó en el menor nivel desde julio de 2023, y resultó casi 6 puntos inferior a la media móvil de 6 meses. Este último indicador, que todavía incorpora los meses donde se produjeron los principales sinceramientos de precios relativos, ya es el más bajo desde diciembre".

 

Comentarios