20 de Mayo de 2024 - 16:26

Escala la tensión en la crisis diplomática con España: la advertencia de Pedro Sánchez tras los dichos de Javier Milei

La crisis diplomática entre Argentina y España continúa escalando, y ahora, Pedro Sánchez, presidente del país ibérico, lanzó una advertencia que lleva la relación entre ambas naciones al borde de la ruptura, tras décadas de hermandad.

Lo que comenzó semanas atrás con los dichos de un ministro español que tildó al presidente argentino, Javier Milei, de "drogadicto", llegó a un punto álgido durante la visita del mandatario al país ibérico este fin de semana. En un acto de Vox , partido político de extrema derecha de España, Milei apuntó contra la mujer de Sänchez, envuelta en sospechas de corrupción, lo que generó la reación del mandatario español quien exigió unas disculpas, las cuales les fueron negadas por el gobierno argentino.

Ahora, el ministro de relaciones exteriores de España anunció que llamó a consultas a su embajadora en Argentina, para que intervenga en el conflicto, una señal de alarma que se activa cuando las relaciones entre dos países están en la cuerda floja.

La advertencia del gobierno español tras los dichos de Milei

“El señor Milei, con su comportamiento, ha llevado a las relaciones entre Argentina y España a su momento más grave en nuestra historia. Por este motivo, les anuncio que acabo de llamar a consultas a nuestra embajadora en Buenos Aires ‘sine die’", afirmó el ministro de relaciones exteriores español este lunes. El Gobierno de España espera que Milei pida disculpas por haber acusado a Bergoña Gómez, esposa de Sánchez, de "mujer corrupta" y advirtió que si no hay rectificación, dará una "respuesta acorde".

Además, el presidente argentino -en las antípodas ideológicas de su par español- fue duramente criticado por su posicionamiento político y apoyo al partido opositor de ultraderecha de España. Para Milei, el "socialismo, necesariamente, deriva en esclavitud y muerte".

“Las elites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede ser implementar las ideas del socialismo, porque lo tienen demasiado lejos; no saben qué tipo de sociedad y país pueden producir y qué calaña de gente atornillada en el poder y qué niveles de abusos puede llegar a generar, aún cuando tenga a la mujer corrupta, ensucia y se toma cinco días para pensarlo”, señaló Milei, al recordar que Sánchez amenazó con renunciar a su cargo por una serie de denuncias contra su pareja, Begoña Gómez.

En el Gobierno niegan que exista una crisis diplomática y reducen el conflicto a una "cuestión personal". El vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó: “El Presidente no va a pedir disculpas porque no tiene por qué. No hizo mención a Begoña.Tomaron el caso como propio y relacionaron lo que estaba diciendo Milei con lo que efectivamente pasó con la esposa de Sánchez. Pueden esperar tranquilos que no va a haber una disculpa”.

Por el contrario, manifestó que debería ser al revés, es decir que el gobierno español pida disculpas, al tiempo que enumeró los dichos de representantes del Ejecutivo de ese país contra el partido gobernante en Argentina. "El 3 de mayo, el ministro de transporte español lo trató “de gente muy mala” y de “consumir sustancias” a Milei. El 16 de mayo, la ministra de Ciencias y Universidades dijo que somos unos “negacionistas”. El 17 de mayo, la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, trató a Milei de “odiador” y “autoritario”. El 18 de mayo, Sánchez también acusó al gobierno de Milei de “negacionista y autoritario”.

Por su parte, la canciller, Diana Mondino, tuvo un breve contacto con la embajadora de España en la Argentina, María Jesús Alonso Jiménez, para intentar contener la crisis diplomática entre ambos países luego de las duras declaraciones de Milei en la cumbre de ultraderecha “Europa Vive 24″ en Madrid, organizada por el partido Vox.

Desde Cancillería explicaron que se trató de una “breve” llamada de Mondino a la diplomática española y que el contacto fue “en buenos términos”, consignó la agencia EFE.

Qué dijo Pedro Sánchez tras los dichos de Milei

"Soy consciente de que quien habló ayer no lo hizo en nombre del gran pueblo argentino. España y Argentina son dos países hermanos, cuyos pueblos se quieren y respetan. Entre los gobiernos los afectos son libres, pero el respeto es irrenunciable”, señaló Sánchez, en su primera manifestación pública en medio del choque diplomático, en una intervención de un foro organizado por el diario Cinco Días.

Para Sánchez, Milei "no ha estado a la altura con sus declaraciones", pero, según los medios españoles, las palabras del presidente argentino permiten a Sánchez y al Gobierno ratificar su mensaje ideológico en esta ya campaña europea, donde plantean la contienda como una lucha para frenar el avance de la ultraderecha. De ahí a que inserten en un mismo pack a PP y Vox y planteen el voto como una disyuntiva de ellos o nosotros. "Lo que vimos ayer en Madrid -en alusión al acto de Vox-, sí habla del riesgo de lo que representa esta internacional ultraderechista para una sociedad como la nuestra", dijo.

Además, Sánchez realizó una apelación directa a Santiago Abascal, líder de Vox: "Lo que vimos ayer en boca de Abascal fue una apelación explícita a la violencia política. Decir que hay que sacar a patadas y gorrazos a un gobierno legítimo es antidemocrático y exige una condena rotunda por parte de todas las fuerzas políticas, los medios de comunicación y el conjunto de la sociedad".

En concreto, el líder de Vox hizo esta alusión en un momento de su discurso en el que arremetía con el PP, al que calificó de "derechita cobarde y estafadora" por no colaborar en "echar a patadas y correr a gorrazos" al PSOE, al que, según su visión, "mendigan cualquier pacto".

"En esa exigencia de disculpas, el que primero debe disculparse es Abascal y Vox, por haber jaleado y reírse de esos insultos, y el PP, que una vez más se equivoca cuando escoge ser oposición cuando ayer era un día para ser España", expresó el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.

Comentarios