16 de Mayo de 2024 - 19:56

La seguridad del avión presidencial quedaría definida por una licitación del gobierno de Alberto Fernández

La funcionaria Florencia Gastaldi, que trabajaba en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) durante el gobierno de Alberto Fernández, ahora es la responsable del avión presidencial. El 4 de diciembre, con todo el kirchnerismo vaciando los escritorios, convocó a una licitación para el mantenimiento integral del Boeing 757 que lleva al primer mandatario. Gastaldi resistió, se reinventó, ganó la confianza de Karina Milei y están cerca de otorgarle la licitación a la única empresa que se presentó y antes ella había visitado en los Estados Unidos. 

El llamado Tango 01, nada menos que el avión más completo y seguro para trasladar al presidente Javier Milei junto a su comitiva, está cerca de ser inspeccionado y reacondicionado tras una licitación armada durante el gobierno de Alberto Fernández, por una funcionaria -Florencia Gastaldi- que logró reciclarse en la era libertaria. Se trata de un contrato entre el Estado Nacional y Xtreme Aviation que rondaría los u$s 6 millones. El mantenimiento de la aeronave, a través de la inspección más exigente -1 C Check, la B y la A son menores en complejidad-, está a punto de realizarse mediante una licitación con dos aspectos muy "casta" y cuestionables: fue convocada el 4 de diciembre (con casi todos los funcionarios del gobierno anterior en retirada) y sólo hubo un oferte, Xtreme Aviation. Un probable competidor pidió más plazo para presentar su oferta y fue rechazado.

En otras palabras, tiene todas las características de una licitación direccionada, armada durante el gobierno de Alberto Fernández, por una funcionaria que llegó al mismo de la mano de La Cámpora, y que sería homologada en la administración de Javier Milei. "Florencia (Gastaldi) quedó a cargo del área de aviones presidenciales a mitad del 2023, viajó a Estados Unidos -o envió a alguien por ella-para verse con los directivos de Xtreme Aviation y volvió prácticamente con el pliego bajo el brazo", apuntan dos fuentes con palabras similares.

 La revisión integral, 1 C Check, sobre el Boeing 757, fue presentada como una actualización de su sistema de Internet. Pero en realidad cuenta con 520 módulos, con su correspondiente complejidad. Armar la oferta para los mismos le puede llevar, a un grupo de ingenieros aeronáuticos, alrededor de un mes. Por eso se considera una licitación direccionada: el 1° de diciembre fue publicado el pedido de cotización, el 7 de diciembre se hizo la apertura y la única oferta presentada fue la de Xtreme Aviation. No se efectivizó por ahora sólo por la marcada autoridad del nuevo gobierno.

Los oferentes que deseaban participar tenían que preparar las ofertas, que se componen del análisis de 520 tarjetas de servicios de un avión de gran porte, más la provisión de repuestos y un nuevo sistema de internet en tan solo cuatro días hábiles. Por supuesto, un objetivo imposible. "Como referencia -apunta una fuente experta- un taller de mantenimiento de aeronaves demora un mínimo de cuatro semanas en elaborar una cotización de tal magnitud, ya que esta requiere trabajo de Ingenieros que analicen tarea por tarea (en este caso 520 tareas), dimensionen los tiempos a emplear en cada una de ellas y las valoricen".

 

La denunciaron, pero sigue en el Gobierno

 

Tras conocerse el tema, a través de una nota de Infobae, el abogado Pablo Noceti presentó una denuncia por supuesto "delito de acción pública" contra "la funcionaria encargada del área", es decir, la ex camporista Florencia Gastaldi, que es abogada y cuya experiencia en el sector de aviación era sólo confeccionar y ordenar expedientes en la ANAC. A pesar de ello, la abogada que en agosto de 2023 fue nombrada "directora general de Logística de la Subsecretaría de Planificación Federal", sigue como la máxima responsable de dirigir y administrar la flota aérea presidencial. 

Gastaldi logró ganarse la confianza de Karina Milei, nada menos que la jefa de la cual depende -como secretaria general de la Presidencia- y fue extendiendo su influencia. Su novio y pareja, el mecánico Gastón Cassiano, realizó una gestión con la máxima autoridad del área Manejo del Fuego, y el mismo terminó despedida. No cruzaron versiones, le creyeron a Cassiano sobre un pedido incorrecto e ilegal, cuando otras fuentes apuntan que fue al revés. 

En manos de estas personas, Florencia Gastaldi y Gastón Cassiano, puede quedar la seguridad y administración de la flota aérea presidencial. Un tema sensible a la seguridad del primer mandatario y sus colaboradores más cercanos. Por ahora, Karina Milei no encuentra gente más confiable para hacerse cargo del tema. Pero quizás sería recomendable que lo haga. 

 

Comentarios