19 de Febrero de 2024 - 06:49

Productores de ciruela reclaman que la industria está pagando 22% menos de lo acordado

La Sociedad Rural del Valle de Uco reclama por un supuesto incumplimiento por parte de los industriales en relación al precio acordado para la cosecha de ciruela.

De acuerdo con un comunicado de la entidad mendocina, a fines de enero tuvo lugar en San Rafael la Mesa de Concertación de la Ciruela organizada por el Ministerio de Producción provincial, de la que participaron cámaras de comercio, industriales, funcionarios y productores.

En dicha reunión, “se abordaron distintas cuestiones vinculadas a la realidad de esta fruta, como los costos de producción para distintos modelos productivos de la zona, contextos macroeconómicos, aranceles y, puntualmente, se acordó el precio base de la ciruela, al tiempo que se estableció que el mismo no sea tomado como el valor máximo y cada productor puede negociarlo con los industriales”, subrayó la Rural de Uco.

Según los ruralistas, había quedado claro que el valor que ofrecían como base -y desde donde luego cada productor negociaba con el industrial- era de 22 centavos de dólar, en base a un tipo de cambio calculado sobre la base del “dólar exportador”: 80% del valor oficial y 20% del MEP, y les están pagando solo 17.

“Ante esta situación de marcada dominación de algunos sectores sobre los productores, exigimos las gestiones y medidas que resulten necesarias para corregir esta situación de vulnerabilidad e injusticia a la que son sometidos los productores cirueleros”, expresaron.

Asimismo, la campaña 2024 que augura una cosecha de alrededor de 100 mil toneladas de ciruela.

Comentarios