Cómo se calcula el aguinaldo de diciembre y cuándo se cobra
El Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo, es una remuneración adicional que se abona en dos cuotas durante el año. Su cálculo y pago están regulados por la Ley de Contrato de Trabajo.
¿Qué es el aguinaldo y cómo se calcula?
El aguinaldo equivale al 50% de la mayor remuneración bruta devengada por el trabajador en el semestre, considerando todos los conceptos percibidos durante ese período.
Períodos de cálculo:
- Primer semestre: del 1 de enero al 30 de junio.
- Segundo semestre: del 1 de julio al 31 de diciembre.
Fechas de pago
De acuerdo con la Ley N.º 27.073, que modificó el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo en 2015, las fechas de pago son:
- Primera cuota: hasta el 30 de junio.
- Segunda cuota: hasta el 18 de diciembre.
Es importante mencionar que, aunque la segunda cuota se paga en diciembre, este mes no se toma en cuenta para el cálculo inmediato. Si diciembre resulta ser el mes con la mayor remuneración del semestre, cualquier diferencia se ajustará y abonará junto con el salario de diciembre, en el mes de enero.
¿Cómo calcular tu aguinaldo?
El procedimiento es sencillo:
- Identifica cuál fue el salario bruto más alto del semestre (incluyendo todos los conceptos, como horas extras, bonos u otros adicionales).
- Calcula el 50% de ese monto.
Por ejemplo:
- Si tu mayor sueldo bruto fue $200.000 en el semestre, tu aguinaldo será de $100.000.
Consideraciones finales
El aguinaldo es un ingreso clave para los empleados en relación de dependencia, especialmente en diciembre, cuando se utiliza para afrontar gastos de fin de año.
Recuerda revisar tu recibo de sueldo para asegurarte de que el cálculo sea correcto y estar al tanto de cualquier diferencia que deba ajustarse en enero.
¡Con este conocimiento, podrás planificar mejor tus finanzas y aprovechar al máximo tu aguinaldo!
NOTAS RELACIONADAS
-
Grupo Insud inauguró su segunda planta de energía renovable y ya genera el 20% del consumo eléctrico de Corrientes
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones