Echaron al director y ex presidente de ENARSA tras la sobrecompra innecesaria de caños que reveló este medio
Juan Carlos Doncel Jones, hasta hace poco presidente de la empresa estatal, fue despedido hoy de su cargo de director. Fue luego que Minuto de Cierre revelara una innecesaria compra de 6 kilómetros en caños de 36 pulgadas que por ahora no pueden ser usados en ninguna obra.
Tras la llamativa compra de caños en ENARSA que reveló Minuto de cierre este mismo martes, echaron al director y ex presidente, Juan Carlos Doncel Jones. Se trata de un excedente de 6 kilómetros de caños que compraron, para luego dejar a la intemperie, sin ningún uso, como se puede ver en las fotos exclusivas publicadas por este medio.
Doncel Jones se desempeñaba hasta el momento como presidente de la compañía, cargo por el cobraba un sueldo superior a los 10 millones de pesos, al igual que el vicepresidente, Rigoberto Mejía Aravena, también eyectado de su cargo semanas atrás.
La primicia de los sueldos millonarios en ENARSA en plena época de motosierra también fue publicada por este medio, que viene siguiendo el tema de cerca.
Compraron de más: negligencia o ayuda a SIAT Tenaris
Los caños en cuestión fueron comprados para la reversión del Gasoducto Norte, una obra de 122 kilómetros. En total, los 6 kilómetros excedentes adquiridos representan casi un 5% sobre la traza total. Según diversas fuentes, en SIAT Tenaris, la fábrica de Techint en Valentín Alsina, calcularon de más y el tándem Doncel Jones-Mejía Aravena tuvo la cortesía de comprarlos de todas formas. Por supuesto, con el dinero que los contribuyentes ponen en ENARSA. "Con la nuestra", se decía en otra época.
Los caños de 36 pulgadas fueron depositados al aire libre cerca de la planta compresora de Mercedes, para simular que sirven, pese a que allí se usan de 30 pulgadas.
El escándalo de los sueldos millonarios
En plena época de licuadora y motosierra, ENARSA duplicó su masa salarial desde el año pasado, incrementándose de 278 a 597 millones de pesos por mes, con sueldos promedios superiores a 1,8 millones de pesos. La polémica se encendió al saberse que los dos máximos responsables de la empresa estatal, Doncel Jones y Mejía Aravena, ganaban sueldos por encima de los 10 millones de pesos.
También que por lo menos dos ejecutivos -Horacio Amartino y Oscar Álvarez- cambiaron su retiro (estaban, o están, literalmente jubilados) por cargos con paga de aproximadamente $ 4 millones mensuales; y que hubo tantos despidos como ingresos de amigos, familiares y conocidos; entre otras cuestiones. La conmoción fue tal que Amartino sufrió una descompensación y no apareció más por la empresa, en tanto que Álvarez también evitó su presencia física.
NOTAS RELACIONADAS
-
ENARSA: renuncian asesores, mientras le cuestionan a Tettamanti cómo la posicionó para su privatización
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires