29 de Junio de 2023 - 10:22

Malestar en trabajadores de la salud de Tigre por bajos sueldos, mientras no logran que el intendente Zamora los reciba

El intendente de Tigre, Julio Zamora, anunció un hospital de alta complejidad, pero no recibe al sindicato de empleados de la salud por su reclamo de sueldos menores a 150.000 pesos. La atención del hospital materno infantil y 30 centros de salud se ve comprometida, y no descartan medidas de fuerza.

Para un psicólogo o psicóloga, con carga horaria semanal de 30 horas, el sueldo básico es de 154.000 pesos. Mientras que una enfermera, primera línea de la atención para la salud, generalmente subvalorada, el haber llega apenas a $ 114.000. Con estos salarios de supervivencia, creció la indignación entre los trabajadores de la salud tigrenses tras las reveladoras notas de Minuto de Cierre, que contaron como la directora de Obras Particulares, Florencia Finauri, no sólo cobraba un sueldo de 490.000, sino que además sus viajes denotaban un nivel de vida muy superior al mismo: https://www.minutodecierre.com/nota/2023-6-21-11-57-0-florencia-finauri-la-responsable-caja-chica-de-tigre-que-gana-490-000-pesos-y-en-dos-anos-viajo-a-colombia-espana-portugal-brasil-y-miami-ademas-de-nueva-york-e-islandia.

En todo el municipio que conduce Julio César Zamora hay un hospital materno infantil, llamado Florencio Escardó, y alrededor de 30 centros de salud. Entre todos agrupan alrededor de 800 trabajadores de diferentes especializaciones, representados por la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud, seccional Tigre, conocida por su sigla CICOP Tigre. “La revelación de la funcionaria VIP que cobra casi $ 500.000 de sueldo (en referencia a Florencia Finauri) nos generó enorme indignación. Mientras a los que trabajamos y pusimos el cuerpo durante la pandemia, Zamora nos paga salarios de hambre”, declaró Marina Varni, presidenta de CICOP Municipales de Tigre.

Este sindicato hace dos años que intenta tener una reunión con Mario Zamora, secretario de Gobierno que renunció esta semana; como también con su hermano, el intendente, Julio Zamora. Pero ambos se negaron sistemáticamente a recibirlos. “Estamos en una situación de emergencia salarial que se viene acumulando año tras año. Nuestra exigencia de recomposición salarial urgente que es sistemáticamente desoída por el ejecutivo municipal”, apuntó Varni en diálogo con Minuto de Cierre.
 

Promesas de campaña, realidades duras

 

En los últimos años, según señalan desde CICOP, los bajos sueldos provocaron una migración de profesionales de la salud hacia otros distritos donde simple y sencillamente se paga mejor. A pesar de ello, el intendente Julio Zamora prometió la realización de un hospital de alta complejidad, un objetivo demasiado ambicioso para las realidades actuales del municipio. Esto generó una polémica con los legisladores de la oposición, que pidieron una reunión en el Concejo Deliberante para denunciar que “sólo hay financiamiento para las losas” del pretendido hospital, que además Zamora quiere construir en un terreno destinado a espacio verde. Esto fue contado en una nota anterior de Minuto de Cierre: https://www.minutodecierre.com/nota/2023-4-13-21-8-0-los-concejales-del-frente-renovador-de-tigre-estan-preocupados-porque-anunciaron-un-hospital-de-alta-complejidad-pero-solo-hay-financiamiento-para-los-losas.

Una promesa tan ambiciosa, en un municipio con 400.000 habitantes, contrasta con la realidad salarial de los trabajadores del sector. Por ello, la semana próxima CICOP Tigre lanzará una campaña para que sus trabajadores pasen a carrera hospitalaria, es decir, que dependan de la instancia provincial. De esta forma, los sueldos serían 40% superiores a los actuales, y además obtendrían derechos específicos del sector salud que el Municipio de Tigre se niega sistemáticamente a cumplir.

“Están destruyendo la salud pública de Tigre”, señala Varni. De todas formas no pierde las esperanzas que el intendente Zamora los reciba, por lo menos para escuchar sus reclamos de modo directo y avanzar en un camino de solución. Aunque con los tiempos políticos que le quedan, en una encerrona política de renuncias masivas de secretarios, y presentando su nombre en tres partidos políticos, Julio Zamora no parece en condiciones de brindarle soluciones a nadie, ni siquiera a su propio hermano cuando se revelen su entramado de relaciones y crecimiento patrimonial.

Comentarios