Asesinatos con el sello narco en Tigre, mientras el municipio se niega a incorporar policías bonaerenses
En menos de una semana, se produjeron por lo menos dos asesinatos con el sello narco en Tigre, en uno de ellos confirmado y el otro ocurrido esta semana. Mientras tanto, el intendente Julio Zamora se niega a incorporar cadetes de la Policía Bonaerense que están disponibles para reforzar la seguridad del municipio. Los vecinos hablan del temor a ser "como La Matanza".
En menos de una semana, dos asesinatos con el claro sello narco se encadenaron en el Municipio de Tigre, que históricamente se jactó -y ya no puede hacerlo- por tener menores índices de inseguridad que el resto del Conurbano. El pasado miércoles 29 de marzo, según el propio parte policial, "varios masculinos armados asesinaron a golpes a John Ezequiel Quinteros (...) tratándose de un ajuste de cuentas por deuda de estupefacientes". Mientras que en la madrugada de este martes 4 de abril, un hombre murió ejecutado de varios tiros en la puerta de su casa.
El argumento que empieza a crecer, tanto entre los vecinos como entre ex funcionarios del municipio, es que Tigre "comienza a parecerse a La Matanza", en especial desde que el intendente Julio Zamora desatendió la política de seguridad. Un ejemplo de ello es que, pudiendo pedir efectivos de la Policía Bonaerense para reforzar la seguridad, no lo hizo. De esto se habla en una nota de ayer del portal Infobae: https://www.infobae.com/politica/2023/04/04/los-municipios-del-conurbano-reclutaron-apenas-2500-oficiales-de-los-16-mil-asignados-por-el-gobierno-bonaerense/
Los dos hechos son graves, tanto por cómo se dieron como debido a la escasa diferencia temporal entre ambos. Si bien Tigre puede tener la realidad de cualquier municipio bonaerense, con la gran disparidad social entre countries o barrios cerrados y villa, la ecuación empezó a cambiar los últimos tiempos por la extensión de la violencia narco, frente a la cual el municipio parece no tener respuesta. "La dinámica de Zamora es destruir todo lo que construyó Sergio Massa, y en eso se lleva puesta la calidad de vida de la población", analiza un ex funcionario de Tigre, hoy en un destino nacional, que sin embargo sigue teniendo influencia en el pago chico.
Los propios partes policiales dan cuenta de la brutalidad de estos asesinatos. Del primero de hecho, ocurrido el miércoles 29 de marzo con John Ezequiel Quinteros (25 años) como víctima, da cuenta el parte policial que "varios masculinos armados lo asesinan a golpes, luego le incendian la casilla de madera con la víctima adentro" y tras lograrse "la aprehensión de tres masculinos que fueron reconocidos por los vecinos como los autores del hecho de sangre", a los mismos se les incautó un pistolón calibre 12 y se estableció como motivación del asesinato "un ajuste de cuenta por deuda de estupefacientes, estableciéndose por dichos de vecinos que el fallecido estaría relacionado a la comercialización ilegal de estupefacientes, y según vecinos la deuda sería con gente de San Martín que son los proveedores de dicha sustancia ilegal".
En tanto que el hecho ocurrido esta madrugada en el departamento Las Tunas, que terminó con la vida de Martín Gabriel Duarte, de 30 años, por ahora se está investigando, pero parece tener todo el sello narco. Su esposa, Patricia Tolosa, según el parte policial, "refirió que escuchó “tiros” y al salir encuentra a su esposo (victima) que le dice “me dieron varios tiros”. Se desconoce móvil del crimen pero hay un Gabinete Táctico Operativo (GTO) abocado al esclarecimiento del asesinato.
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana detectó casi 130 kilos de hachís provenientes de Estados Unidos, a través del courier RSI: la causa está a cargo del juez penal económico Alejandro Cattania
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires