Los concejales de Zamora y Cernadas votaron que los empleados municipales puedan irse del OMA y el massismo dice que los dejan sin cobertura médica
Como en Capitán Sarmiento, distrito gobernado por el macrista Javier Iguacel, los concejales de Tigre que responden al intendente Julio Zamora y al líder de Cambiemos, Segundo Cernadas, votaron que los empleados municipales puedan desafiliarse de la obra social provincial Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). Preocupación por los trabajadores con enfermedades pre-existentes. El martes próximo, ¿Zamora vuelve sobre sus pasos y veta la ordenanza?
La lectura política es que, una vez más, el intendente de Tigre, Julio Zamora, hizo votar a sus concejales junto al líder de Cambiemos en el distrito, Segundo Cernadas. La lectura social es más preocupante: los empleados municipales del Tigre pueden quedar sin cobertura médica, o elegir una peor de lo que tienen.
En el Concejo Deliberante, donde tres concejales de Zamora votaron con los de Juntos por el Cambio (JXC), se decidió que los empleados municipales de Tigre puedan desafiliarse del IOMA. Eso le genera dos problemas a los mismos. Por un lado, la posibilidad que un jefe o una línea política pueden presionar para que la desafiliación parezca voluntaria y sea obligatoria. Más grave todavía, que terminen en una obra social con menor y peor cobertura de salud.
Micaela Ferraro, concejala del Frente Renovador-Frente de Todos (FR-FDT), advirtió que “deshaderir implica terminar un convenio por la totalidad de los trabajadores, dejando sin prestación a quienes tienen enfermedades preexistente o crónicas”. Además, Ferraro apuntó que “Cambiemos avanza poniendo en riesgo la cobertura de salud de los trabajadores. Hablan de libertad, pero sin un plan estratégico esta ordenanza es solo desprotección”.
¿Zamora copió y pegó un proyecto de Cambiemos?
En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre, la ordenanza sobre IOMA, entre tantas otras, se votan con una alianza política que contradice lo que votó el electorado. En términos concretos: concejales de Zamora, que fueron elegidos por el FR-FDT, votan con los de Cambiemos. Eso es producto de la alanza entre el intendente y el actor Segundo Cernadas, líder del espacio opositor a nivel nacional.
Para mayor indignación de los concejales que siguen alineados con Massa, y con Malena Galmarini, en el caso de IOMA la esposa de Zamora -la edil Gisela Hortazo- votó en contra, sabiendo que Cernadas, presidente del HCD, desempataba con su voto a favor de la iniciativa. El juego ambiguo de Zamora llega a tal punto que, mientras su esposa se manifestó en el recinto, él empujó y permitió el tratamiento para que llegue al recinto. Pero la historia no termina ahí: el martes próximo -lunes feriado-, Zamora vetaría el proyecto. “Nos toman el pelo”, se sincera un operador del Massimo. “Pero son evidentes, no pueden disimular”, agregó.
La edil Ferraro apuntó que la movida es sobre todo política, buscando desfinanciar al IOMA y marcando diferencias con respecto al oficialismo provincial y nacional. “Los empleados municipales quedan de rehenes en medio de esa lógica”, se lamentó una fuente.
Por otra parte, Ferraro apuntó: “Lamentamos que los tres concejales del intendente hayan permitido que se trate esta ordenanza. Los concejales de Cambiemos tienen una actitud de poco debate, con proyectos idénticos presentados en todos los distritos como si copiaran y pegaran”.
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana detectó casi 130 kilos de hachís provenientes de Estados Unidos, a través del courier RSI: la causa está a cargo del juez penal económico Alejandro Cattania
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires