03 de Octubre de 2023 - 14:07

Moneda digital argentina: los objetivos del proyecto que busca impulsar Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes que en las próximas semanas enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley para crear una “moneda digital argentina”. El también candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) argumentó que "hay más de 100 países que ya lo están haciendo" y dio como ejemplo a Noruega y Suecia, como "el modelo más conocido", pero también señaló que "Brasil también está avanzando". En este sentido, expresó: "Nosotros con nuestros vecinos tenemos mucho comercio bilateral, mucho trabajo complementario y sinérgico y tenemos que tener una mirada común”.

Asimismo, indicó que el proyecto es complementario de la propuesta de blanqueo que ya está en el Congreso, que a su vez se relaciona con “el acuerdo firmado con Estados Unidos que otorga acceso a toda la información de aquellos con cuentas en el país del norte”. De acuerdo con las declaraciones de Massa, la idea de la moneda digital apunta también a combatir la evasión tributaria al mejorar la trazabilidad de los fondos. “Argentina tiene más del 40% de la economía en negro. Si no resolvemos eso estamos frente a un problema y la economía digitalizada también te rompe los bolsones de corrupción porque es el límite más franco y más duro que le podés poner”, señaló el titular del Palacio de Hacienda.

Los objetivos de implementar la moneda digital argentina

La propuesta de creación de una moneda digital fue anticipada de manera general el domingo por la noche por Massa en el marco del debate presidencial entre candidatos que se realizó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Allí, durante su intervención adelantó que la divisa virtual “ofrecerá una reducción impositiva para quienes la utilicen en sus operaciones económicas, como una forma de promover la formalidad en las transacciones”. 

“Vamos a poner en marcha la moneda digital argentina. Así como tus hijos plantean en su economía de plataformas la posibilidad de comerciar con el celular o la tarjeta, lo vamos a hacer de manera global para toda la Argentina”, señaló Massa durante el debate en el que planteó sus propuestas. Este lunes, durante una entrevista con C5N, brindó algunos detalles más al precisar que la iniciativa contemplará una reducción del 30% en lo que paga de impuestos cada ciudadano siempre y cuando vuelque todos sus ingresos en -y los utilice a través de- billeteras digitales.

Este martes, el ministerio de Economía informó que "la Moneda Digital Argentina (MDA) facilita las operaciones digitales y genera oportunidades, autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera. Además permite reducir impuestos y comisiones generando incentivo de uso".

Comentarios