21 de Octubre de 2022 - 16:42

Marcos Peña y Alberto Abad fueron denunciados por favorecer a Odebrecht, según lo que reveló Minuto de Cierre

La presunta maniobra consistió en declarar caños para una obra grande como domiciliarios, evitando así el pago de derechos de importación. Daniel Capdevila, un ex directivo de AySA, se lo pidió al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y éste al titular de la AFIP, Alberto Abad. La denuncia es por tráfico de influencias. 

El abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten denunció por tráfico de influencias a Marcos Peña, Alberto Abad y Daniel Capdevila, respectivamente jefe de Gabinete, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y directivo de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) en marzo del 2016, cuando ocurrió el supuesto ilícito. La denuncia, realizada este viernes 21 de octubre, toma como base la información revelada por Minuto de Cierre en una nota de noviembre del 2019: https://www.minutodecierre.com/nota/2019-11-7-10-7-0-marcos-pena-y-alberto-abad-taparon-una-subfacturacion-de-odebrecht-evitandole-una-multa-millonaria-y-la-causa-penal-que-hubieran-correspondido

La denuncia, que recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 2, a cargo del juez Sebastián Ramos, relata que Capdevila le pidió a Marcos Peña, bajo la frase "necesito tu ayuda", que destrabe la entrada de caños que necesitaba la firma brasileña Odebrecht para una obra, mintiendo en la posición arancelaria y declarándolos aptos para obras domiciliarias, cuando claramente no lo eran. Peña rápidamente le dice "copio a Alberto (Abad) para que lo vean con él. 

Odebrecht, conocida en el mundo de la obra pública como "La Gran O", es la firma protagonista del Lava Jato, el mayor escándalo de corrupción en la historia de Brasil. En esencia, Capdevila le pedía a Marcos Peña, y luego a Alberto Abad, que liberara mercadería ingresada de modo irregular al país, que le perdonaran una multa de u$s 1,20 millón, y que no la aplicara a dos embarques más cuyo valor antes de calcular la multa- llegaba a casi 650.000 dólares. Capdevila es ingeniero, cuñado del ex secretario de Legal y Técnica de Macri, Pablo Clusellas, y se hizo famoso entre fines de 2017 y comienzos del 2018, cuando dirigiendo Astillero Río Santiago le descubrieron una cuenta bancaria por $ 1.000 millones, tras lo cual fue echado: http://www.notinac.com.ar/politica/item/29977-el-astillero-va-a-la-justicia-contra-su-interventor-daniel-capdevila-por-movimientos-millonarios/29977-el-astillero-va-a-la-justicia-contra-su-interventor-daniel-capdevila-por-movimientos-millonarios.html.

Con estos datos, lo más lógico era que Abad rechazara el pedido, evitando un posible problema legal por una cifra que tampoco mueve la aguja del erario público. Y más aún, porque un informe de la Subdirección General de Operaciones Aduaneras Metropolitanas así lo recomendó. Sin embargo, Alberto Remigio Abad, que fue administrador federal de Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Mauricio Macri, en dos mandatos, le dio curso.

Desde que arrancó el gobierno de Alberto Fernández, con la AFIP a cargo de Mercedes Marcó del Pont, no se revisó lo actuado por el organismo durante la presidencia de Mauricio Macri. Sin embargo, la entrada de Carlos Castagneto en el organismo, y de Guillermo Michel en la Aduana, parece haber despertado funcionarios, abogados y actores varios del comercio exterior.

Ver Denuncia Penal (Por MinutodeCierre) 

Comentarios