Vaca Muerta: González y Affronti inauguraron una estación de servicio en Añelo e hicieron anuncios de inversiones
El presidente de YPF, Pablo González y el CEO de la petrolera, Sergio Affronti, están en Neuquén en la zona cabecera de Vaca Muerta, la ciudad de Añelo, donde inaugurarán una estación de servicio sobre la ruta 17. Además, durante la visita se esperan anuncios de inversiones para los bloques productores que tiene la compañía en la provincia con objetivo en la roca Vaca Muerta.
Durante la inauguración de una estación de servicio en Neuquén, el presidente de YPF, Pablo González y el CEO, Sergio Affronti, anunciaron una inversión de más de 1500 millones de dólares para este año en la provincia, que permitirá un crecimiento de la producción del 56% en crudo y 70% en gas no convencional.
“Hoy YPF viene a anunciar un gran esfuerzo de todos los argentinos y las argentinas, una inversión que se va a traducir en un importante aumento de la producción de petróleo y gas, que va a potenciar el crecimiento de nuestro país. En ese camino, todos los actores que estamos involucrados coincidimos en trabajar juntos para lograrlo”, afirmó Pablo González, presidente de YPF.
Tras una visita por las operaciones de la compañía en Loma Campana, las autoridades de YPF inauguraron una de las estaciones de servicio más grandes de la región, ubicada estratégicamente en la zona con mayor actividad de Vaca Muerta.
La nueva estación tiene una playa compuesta por 9 islas para la carga de combustible y una tienda FULL con capacidad para 80 personas. También contará con un espacio para reuniones y coworking y todas las comodidades para los camioneros que recorren la zona.
La obra implicó una inversión conjunta con el operador de 2 millones de dólares y generó 26 puestos de empleo para la zona de Añelo y sus alrededores. Durante la inauguración, estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez; el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez; el intendente de la localidad de Añelo, Milton Morales; el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Manuel Arévalo; y Gerardo Canseco del SUPEH; entre otras autoridades nacionales, provinciales y locales.
En cuanto al petróleo que obtiene en todas sus áreas del país espera alcanzar unos 208.000 barriles diarios en promedio (1000 más que en 2020) y sostener el promedio de 35 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d), lo que implicaría producir adicionalmente por sobre ambos valores para paliar el declino natural de pozos.
El evento contó con la presencia del presidente de YPF, Pablo González, el CEO, Sergio Affronti, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el secretario de Energía, Darío Martínez.
NOTAS RELACIONADAS
-
Se filtraron los sueldos de asesores de ENARSA: hasta $ 10 millones para un “monje negro” que oficia de gerente general
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires