Lácteos Verónica, Tras la revelación sobre blanqueo y ganancias: reclamo para cobrar el sueldo de una sola vez e investigación abierta en la Aduana
La compañía láctea de Santa Fe, que pagó el sueldo de marzo en cuatro cuotas, enfrenta reclamos de los trabajadores para que el mes próximo no ocurra lo mismo. Además, tras la nota de Minuto de Cierre revelando que su presidente blanqueó hasta u$s 420 millones, la Aduana comenzó una investigación sobre posible subfacturación en las exportaciones de leche en polvo.
La decisión ya estaba tomada tras la negociación entre empleador y representantes gremiales, pero la revelación sobre la facturación y ganancias mensuales de Verónica (440 y 37 millones de pesos respectivamente) despertó indignación entre sus trabajadores. De todas formas cobraron el sueldo de marzo en cuatro fechas de pago, a lo largo de abril; pero la revelación de los números exitosos de la compañía, en una nota de Minuto de Cierre (https://www.minutodecierre.com/nota/2020-4-3-12-42-0-veronica-ofrece-pagar-los-sueldos-en-4-cuotas-aunque-sus-ventas-rondan-los-440-millones-mensuales-y-da-ganancias), generó mucho enojo entre los trabajadores de la empresa láctea, y el reclamo para que la situación no se repita.
Para el próximo mes, cuando se pague el sueldo de abril, la situación podría ser diferente. El reclamo gremial es que esos haberes no se desdoblen, sino que se paguen como corresponde: de una sola vez, antes del quinto día hábil del mes. “Durante abril, la gente aceptó lo pactado. Pero hay mucho enojo tras saberse que la empresa usó el corona virus como excusa, y que su situación era mejor de lo que plantearon sus directivos”, le contó a Minuto de Cierre un allegado a los negociadores.
Sin embargo, en la empresa casi no se dan por entendidos. Sólo ofrecen bajar las cuotas del pago de sueldos: de cuatro a tres. "Por momentos, parece que se estuvieron burlando", explica un representante gremial. Y recuerda que el procesamiento de leche de la empresa está casi en su tope: 1 millón de litros diarios.
Por otra parte, la incógnita que es qué hicieron los dueños de Verónica con el dinero que “trabajaron” durante algunos días, dilatando el pago de sueldos que podrían haber hecho de una vez. Las sospechas (por ahora no más que eso) apuntan a las operaciones más rentables de los últimos días: la especulación con el dólar en su versión ilegal (el Blue) o las dos legales (Contador con Liquidación y Bolsa o MEP).
La lupa de la Aduana: exportaciones y tambos propias
Por otra parte, Minuto de Cierre también reveló que el presidente de Verónica, Francisco Gonzalo “El Gallego” Espiñeira, blanqueó entre 42 y 420 millones de dólares a fines del 2016: https://www.minutodecierre.com/nota/2020-4-6-19-59-0-los-duenos-de-veronica-blanquearon-hasta-u-s-420-millones-poseen-cuentas-en-suiza-y-pagaran-sueldos-en-4-cuotas. Una fortuna que tendría su origen, principalmente, en la subfacturación de exportaciones de leche en polvo, que en su época de oro (entre 2010 y 2012) se llegó a pagar hasta u$s 5.400 la tonelada.
Tras esta publicación, la Aduana abrió una investigación interna por el tema. Por ahora no arrojó grandes resultados, más aún considerando que los hechos atribuidos a Verónica ya prescribieron, pues tienen más de 5 años de antigüedad. Pero el alerta sobre la exportación de leche en polvo, con su posible subfacturación, ya está activado. Con un agregado importante: el cambio de mando en el Puerto de Rosario, que era una especie de gran centro de evasión y tráfico ilegal de todo tipo de mercaderías. Aunque la Aduana en general no muestra una gran dinámica de trabajo, y su titular -Silvia Brunilda Traverso- está en aislamiento por sus casi 70 años, de todas formas se buscan emprolijar algunas aduanas que son consideradas puntos críticos, como la de Rosario.
Más allá de esto, la investigación administrativa sobre Verónica sigue abierta. Con un tema a profundizar: los precios que la láctea le paga a los tambos propios. Con un precio inflado, podrían bajarse las ganancias de la compañía, a favor de tambos que le permitirían a sus accionistas llevarse mayores ganancias por ese lado.
NOTAS RELACIONADAS
-
La intervención en la Aduana de Campana apunta a su ex empleada Belena Sussini, y a un abogado, ambos con “mucho manejo y reyes de los anónimos”
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones