La denuncia de Aníbal Fernández contra la anterior cúpula de Río Turbio: hoteles de lujo, viajes, sushi y carnicería
Desde un café de 60 pesos, hasta el lujoso hotel Awwa Suites & Spa, viajes por Aerolíneas Argentinas, sushi en Dashi y miles de pesos en carnicería El Turco. Los anteriores 1, 2 y 3 de Yacimientos Carboníferos Río Turbio exprimieron la tarjeta de crédito corporativa que pagaba la empresa estatal. Omar Zeidán, Sergio Lumachi y Cintia Da Silva fueron denunciados en la justicia federal por el actual interventor, Aníbal Fernández, quien los acusa de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Aníbal Fernández, actual interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), denunció a la anterior cúpula por gastos con tarjeta de crédito que nada tenían que ver con sus funciones en la empresa, sino con una vida lujosa a expensas de la misma. Omar Faruk Zeidán (ex interventor), Sergio Ramón Lumachi (ex coordinador general) y Cintia Roxana Da Silva disponían de tarjetas corporativas por un total de $ 150.000 mensuales entre los tres, desde la época (2016) que esa cifra equivalía a más de 10.000 dólares.
Entre agosto del 2016 y diciembre del 2019, Zeidán gastó $ 1.365.456, Lumachi más de $ 909.000 y Da Silva casi un millón y medio. Si se toma el tipo de cambio promedio de esos tres años y medio, más de 100.000 dólares. Por ello, Aníbal Fernández los denunció por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública ante la justicia federal, y la causa quedó a cargo del juez Luis Rodríguez.
Lo que sorprende es el detalle de los gastos específicos, que Minuto de Cierre revela en esta nota con resúmenes de las tarjetas de crédito que están en la denuncia. Las recurrentes visitas al Awwa Suites & Spa, un hotel de 4 estrellas ubicado en una de los zonas más lindas de Palermo. Las cenas en restaurantes de ese barrio porteño y también de Puerto Madero: Piegari, La Fondo del Polo, Novecento, Parrilla y Asador Casimiro, Sotto Voce, Dashi (bar de sushi), entre otros. También las facturas abultadas en Carnicería El Turco, Dazzler Polo Hotel o el Hilton de Puerto Madero.
Por otra parte, con el resumen de las tarjetas de crédito, queda claro que tanto Zeidán, como Lumachi y Da Silva, pagaban hasta los gastos mínimos personales con los fondos de Yacimientos Carboníferos Río Turbio. Por ejemplo, 60 pesos en Air Coffe o $ 95 a la app Rappi. Las fotos que ilustran esta nota agregan más información a esta rapiña personal sobre las cuentas públicas. Pasen, vean y lean.
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana detectó casi 130 kilos de hachís provenientes de Estados Unidos, a través del courier RSI: la causa está a cargo del juez penal económico Alejandro Cattania
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires