El Gobierno Nacional difiere cuotas de planes de autos 0km
Tras el significativo golpe electoral del domingo, y una devaluación del peso del 30%, el Gobierno se decidió a lanzar una batería de anuncios para “aliviar” el bolsillo de los argentinos. Luego de modificar el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, elevar el salario mínimo y dar un bono especial a empleados estatales, entre otras medidas, la Casa Rosada anunciará que protegerá las cuotas de planes de autos 0km.
La medida, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre, se conocerá el próximo martes y establece que “a través de la presentación efectuada por la Cámara de Ahorro Previo Automotores al Organismo, se plantean la aplicación de diferimientos de pago de un porcentaje de las cuotas partes que se emitan y a abonar mensualmente por los suscriptores de planes de ahorro de círculo cerrado”.
La resolución lleva la firma de Sergio Brodsky, titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), que depende del Ministerio de Justicia, que dirige Germán Garavano, quien indicó que “queremos acompañar a quienes con esfuerzo pagan mes a mes la cuota de su auto”.
“Que el diferimiento se aplicará al universo de ahorristas y adjudicatarios que pudiesen haber visto afectada su capacidad de pago de las cuotas de sus planes a partir de los aumentos de precios de los bienes suscriptos”, señala la resolución que dará a conocer el Poder Ejecutivo. La medida llega en un escenario en el que los precios de los autos planean elevarse entre 20% y 30% a raíz de la devaluación porque muchos vehículos y autopartes se fabrican en el extranjero.
Por otro lado, se determina que “el diferimiento se aplicará como mínimo durante cinco meses desde la aceptación por parte del suscriptor” y que “las administradoras suspenderán el cobro de los intereses punitorios pactados contractualmente como sanción por los pagos realizados fuera de término”.
“El recupero del diferimiento a otorgar, se realizará en las cuotas inmediatamente consecutivas a los meses del diferimiento y en un plazo no inferior a los doce meses”, indica uno de los artículos, el quinto, que agrega: “En caso de que el suscriptor adherido al presente diferimiento resulte adjudicado, el mismo deberá cancelar en su totalidad lo diferido pendiente de recupero hasta el momento, como requisito para la entrega de la unidad”.
NOTAS RELACIONADAS
-
La intervención en la Aduana de Campana apunta a su ex empleada Belena Sussini, y a un abogado, ambos con “mucho manejo y reyes de los anónimos”
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones