Tierra del Fuego: El Tribunal de Cuentas fueguino reclama info sobre el Corredor del Beagle
Un organismo del Estado provincial se queja porque el Poder Ejecutivo no brinda información sobre una obra polémica. “Tuvimos que intimarlos porque no nos contestan nada”, apuntan desde el Tribunal Provincial de Cuentas (TPC)
El Tribunal de Cuentas fueguino intimó al gobierno provincial por el Corredor Costero del Beagle. “Tuvimos que intimarlos porque no nos contestan nada”, apuntan desde el Tribunal Provincial de Cuentas
Entre las obras más cuestionadas por el personal técnico del Tribunal de Cuentas, frenado por el trío bertonista (Longhitano, Capellano y Pani), está el llamado Corredor Costero del Beagle, adjudicado a una firma vinculada a Lázaro Báez, de la cual se cree que financió la campaña de Bertone en 2015, y estaría haciendo lo mismo hoy: Juan Felipe Gancedo S.A. Apenas ganó la obra, y minutodecierre.com lo contó y se destapó el tema.
Pero ni la falta de pago de la indemnización a las tierras expropiadas, ni los cuestionamientos ambientalistas, como tampoco la pérdida advertida de yacimientos arqueológicos de casi 8.000 años, frenaron el Corredor Costero del Beagle, que en realidad ensancha una ruta que ya existe. Según pudo minutodecierre.com en el TPC hay serios pedidos de informe sobre este tema, que dan cuenta de errores en el proyecto de la traza y valores elevados de la obra. “Por supuesto, el Poder Ejecutivo provincial ni se molesta en contestarnos, pero es una olla que va a destaparse en cualquier momento”, asegura una de las fuentes del organismo consultadas.
El promocionado Corredor Costero del Beagle, fue promocionada como la más emblemática de la gestión de Rosana Bertone al frente de la gobernación de Tierra del Fuego, y se la "vendió" como un antes y un después para las explotaciones turísticas y de otro tipo (las cuestionadas salmoneras, por ejemplo) ubicadas en las afueras de Ushuaia.
En realidad donde antes había un camino de ripio, ahora hay otro camino, también de ripio, algo más ancho y con una traza levemente distinta. Por lo menos, eso es lo que se ve en esta etapa de la obra, centrada en la Estancia Harberton, pionera en la población de esa región del país. Además, con una ilegalidad que en algún momento puede explotar en juicio: todavía no se pagó la expropiación a los dueños de la misma por los metros cuadrados comprometidos para la obra, pero la misma ya se inició.
"La llamada "obra" es un curro. Está pensada sólo para financiar la campaña", le apuntó a minutodecierre.com un dirigente opositor a Bertone, bajo la reserva de su nombre. También recordó algo que es vox populi en Tierra del Fuego: Juan Felipe Gancedo S.A., empresa vinculada a Lázaro Báez, ya financió la anterior campaña de Bertone a gobernadora, por pedido de un amigo en común entre la empresa y la funcionario: Julio De Vido.
La obra fue cuestionada por destruir yacimientos arqueológicos de 7.800 años, una riqueza única e irrecuperable; el propio Conicet advirtió que no debía ser iniciada sin un estudio de impacto ambiental previo; organizaciones ambientalistas realizaron un amparo judicial por estos temas; las expropiaciones fijadas para su traza fueron a precio vil (por ejemplo, a menos de 13.000 pesos la hectárea en Estancia Río Encajonado); y Juan Felipe Gancedo S.A. cobró un adelanto de $ 258 millones medio año antes de iniciar la obra, que había sido suspendida al momento de ese pago.
A pesar de todo ello, el Corredor Costero del Beagle comenzó a construirse. Con la modestia que exhiben las fotos: alguna máquina para movimiento de tierras, un pequeño obrador para los trabajadores, y algo más de ripio (no asfalto) donde antes había también ripio. A 13.000 pesos el metro, más la actualización que recibirá la empresa Juan Felipe Gancedo S.A. por actualización inflacionaria.
Cabe recordar que en una provincia que hace tres años no aplica paritarias a estatales, no limpia la contaminación de la Bahía de Ushuaia, y donde cada semana se van 30 familias por falta de trabajo, la gobernadora pagará u$s 10 millones por un casino que cerró en octubre del año pasado
NOTAS RELACIONADAS
-
La trama oculta detrás de los 130 kilos de hachís detectados en Ezeiza: aduaneros, militares de Inteligencia y vinculados con la última dictadura
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires