Zbikoski deja a los misioneros sin tren durante el fin de semana largo
El Grupo Z, de Marcelo Zbikoski, le debe más de $ 15 millones a la AFIP por las horas extras de los aduaneros que trabajan en su tren binacional Posadas-Encarnación. "Marcelo se sabe impune y tiene cara de piedra", acusa un ex socio. Hay un fallo de primera instancia que le da la razón al organismo, pero aún así Zbikoski se niega a pagar. Como la AFIP envió carta documento exigiendo el pago para que el tren pueda operar los fines de semana, el Grupo Z prefirió parar el transporte. Durante este fin de semana largo el tren no funcionará, como tampoco lo hizo el sábado y domingo pasados. En Misiones ya le dicen el "Cristóbal López misionero de Macri".
El reclamo administrativo de la Aduana es del 2015, la decisión judicial de octubre de 2016. Pero Marcelo Zbikoski, dueño del Grupo Z, que tiene el monopolio del transporte público en Posadas, prefirió no pagar. Aunque sin ahorrar en abogados: recurrió la deuda en segunda instancia judicial, y como la primera decisión está en suspenso, evitó cancelar la deuda que a comienzos de este año ya era de $ 15 millones. El tema ya fue desarrollado en este medio: http://www.minutodecierre.com/nota/2018-2-15-15-24-0-el-dueno-de-grupo-plaza-le-debe-15-millones-a-la-aduana-y-no-paga-aunque-un-fallo-judicial-se-lo-ordena
Tras cuatro años de idas y venidas, la AFIP intimó al Grupo Z (Casimiro Zbikoski S.A.) a pagar de aquí en adelante; de lo contrario no se podía desarrollar el servicio durante las horas y días inhábiles: lunes a viernes desde las 19 hasta las 7 de la mañana, más los sábados y domingos enteros. La nota de AFIP, del 30 de enero pasado, fue clara: exigía "abonar los conceptos correspondientes a la Tasa Retributiva de Servicios para la actividad que la empresa desarrolla" durante lo que se considera horas extras para los aduaneros. El organismo recaudador le exigió hacerlo "en el plazo de 48 horas previo al inicio de la actividad", sin renunciar además a la deuda reconocida por la Justicia.
La respuesta fáctica de Zbikoski, en lugar de ajustarse al pedido de la AFIP, fue interrumpir el servicio de tren durante los fines de semana, sin tener por ello ningún reclamo ni sanción de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). La primera interrupción del servicio, que le permite a los misioneros cruzar a Paraguay, fue durante el fin de semana pasado, el 23 y 24 de febrero. Lo mismo ocurrirá en el fin de semana largo que comienza mañana: sábado, domingo, más lunes y martes por el feriado de Carnaval.
"El Cristóbal López misionero de Macri"
Con cierta desmesura, producto del enojo, así comenzaron a llamar a Zbikoski en su provincia natal. No es lo mismo una deuda original de $ 8.000 millones (la de Cristóbal López con AFIP por no pagar el impuesto al combustible) que un reclamo -aunque ya reconocido judicialmente- de $ 15 millones más la actualización de este año. Pero el mecanismo es similar: un empresario que se niega a pagarle al Estado lo que corresponde.
En el caso de Zbikoski, además, se trata de una cifra que no cambia la ecuación económica de su grupo. "Para Marcelo son monedas", admite un ex socio, "pero siempre se sintió impune por su relación con Mauricio Macri", agregó. Los misioneros más memoriosos recuerdan que el Grupo Socma el que construyó el puente binacional Posadas-Encarnación, por el cual circula el tren binacional que es de Zbikoski. Más acá en el tiempo, también señalan cómo Zbikoski se quedó con el Grupo Plaza (que era de los hermanos Cirigliano), su manejo del negocio aduanero en toda la provincia, que llegó a ser objeto de denuncias judiciales: https://misionescuatro.com/tag/denuncian-a-marcelo-zbikoski-por-contrabando-con-el-tren-internacional/
Hasta se comenta que Zbikoski tiene inclusive el apoyo del ex gobernador Maurice Closs. Nada parece hacerle mella. Ni siquiera el enojo de sus comprovincianos por privarlos de un servicio público que usan a diario. Como tantos empresarios que se sintieron impunes -y lo fueron- durante el kirchnerismo, la suerte puede cambiar para Zbikoski. Aunque no parece que sea el momento todavía.
Dictamen y Notificación Zbikoski Tren by minutodecierre.com
NOTAS RELACIONADAS
-
Grupo Insud inauguró su segunda planta de energía renovable y ya genera el 20% del consumo eléctrico de Corrientes
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones