Marcos Eduardo Ramos, es el nieto 128, nacido en 1976 en Tucumán
Marcos Eduardo Ramos era buscado por sus dos hermanos mayores. Nació el 9 de junio de 1976.
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron hoy la restitución de la identidad del nieto 128, Marcos, quien fue apropiado ilegalmente cuando era pequeño luego de haber sido secuestrado junto a su madre durante la última dictadura cívico militar (1976-1983), en Tucumán. Marcos Eduardo Ramos era buscado por sus dos hermanos mayores, Ismael y Camilo Suleyman, mientras que su madre, Rosario del Carmen Ramos, continúa desaparecida.
"Fue la restitución del amor no vivido, 42 años de amor no vivido y esperemos que nunca más" ocurra, declaró emocionado Camilo durante el anuncio realizado por la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en Buenos Aires.
Marcos supo el jueves cuál era su verdadera identidad y se reunió con sus hermanos."Fue un gran encuentro que hemos tenido con Marquitos, fue fabuloso", declaró Camilo Suleyman, su hermano mayor. "Hemos sido un trío de niños, queríamos conocer su historia en veinte segundos", agregó.
Rosario del Carmen Ramos se separó de su primera pareja y quedó embarazada. A principios de 1976 fue secuestrada pero fue liberada luego de varias semanas. Carlotto informó que Marcos Eduardo Ramos nació el 9 de junio de 1976. En noviembre de ese año, el pequeño de apenas cinco meses de vida fue secuestrado junto a su madre en San Miguel de Tucumán durante un operativo ilegal de las Fuerzas Armadas.
"Camilo se encontraba al cuidado de su padre. Ismael y Marcos, que vivían con su madre, fueron llevados a una casa quinta en (la localidad de) Tafí Viejo, esa fue la última vez que él vio a su hermano menor. Luego de permanecer una semana allí, Ismael fue trasladado a otro domicilio en Tucumán y se escapó varias veces hasta que logró ubicar a su tío paterno, quien dio aviso de su paradero. Así lograron recuperarlo", relató Carlotto.
Ismael denunció en 1999 ante la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) que en 1976 había sido secuestrado junto a su hermano y su madre y nunca más había sabido de ellos. Y en 2013 se recibió una denuncia en el Fondo Permanente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con información que señalaba a un joven como hijo de desaparecidos apropiado por una persona imputada por crímenes de lesa humanidad en la provincia de Tucumán.
La información fue primero investigada por la unidad especializada para los casos de apropiación de niños durante el terrorismo de Estado del Ministerio Público Fiscal y luego remitida al Juzgado Federal Nro. 1 de Tucumán. "Así se pudo encontrar a Marcos, que accedió voluntariamente a realizarse los estudios de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos luego de que el juez ordenara tomar las respectivas muestras", precisó Carlotto.
Los hermanos de Marcos Eduardo Ramos se mostraron muy emocionados durante el anuncio. "Gracias a todas las madres y abuelas que pudieron hacer algo impresionante en la búsqueda de mi hermano", expresó Ismael sosteniendo la única foto de su madre con la que cuentan. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo precisó que Marcos es el segundo nieto restituido en Tucumán, "donde funcionó un capítulo local del plan sistemático de apropiación ilegal de niños", aseveró.
Las Abuelas de Plaza de Mayo continúan en tanto en la búsqueda de más de 400 nietoscuya identidad aún no pudo ser restituida luego de haber sido apropiados ilegalmente durante la dictadura que gobernó entre 1976 y 1983.
NOTAS RELACIONADAS
-
La trama oculta detrás de los 130 kilos de hachís detectados en Ezeiza: aduaneros, militares de Inteligencia y vinculados con la última dictadura
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires