El desfile militar del 9 de julio fue suspendido por descontento salarial
Las Fuerzas Armadas no avalaron el 8% de aumento que realizó el Gobierno y por eso no marcharán por las calles principales de Buenos Aires el próximo 9 de julio.
El Ministerio de Defensa suspendió el desfile militar que estaba previsto para el lunes, como uno de los actos centrales por el Día de la Independencia. En la cartera que conduce el ministro Oscar Aguad no se confirmó ni desmintió la realización del desfile.
Al igual que en los últimos dos años, por la celebración del 9 de Julio se había programado para el lunes, a las 11, un desfile de 5600 efectivos militares por la Avenida del Libertador. Las formaciones iban a recorrer un trayecto de dos kilómetros, desde la intersección de Av. del Libertador y Salguero hasta el Campo Argentino de Polo.
Estaba previsto la participación de las escuelas de cadetes y aspirantes de las tres fuerzas, además de la caballería montada del Colegio Militar, comandos del Ejército, los regimientos de Infantería de Patricios y de Granaderos a Caballo, la Fanfarria Alto Perú y veteranos de guerra, entre otros.
La práctica del desfile militar se retomó en 2016, en los primeros meses del gobierno de Mauricio Macri , con una entusiasta participación de los vecinos.
La decisión de dejarlo sin efecto se tomó el martes último, el mismo día en que se publicó en el Boletín Oficial la resolución conjunta de los ministerios de Hacienda y de Defensa, que otorga un incremento salarial diferenciado a las fuerzas. Mientras los cuadros inferiores recibieron una mejora del 8% de los haberes, los oficiales superiores, a partir del grado de teniente coronel en el Ejército y equivalentes en las otras fuerzas, solo percibirán una suma fija de $2000 a partir del 1 de julio, y de $4500 desde el primer día de agosto.
NOTAS RELACIONADAS
-
Las transferencias apócrifas por casi $ 1.600 millones, usando el nombre de la UBA, fueron tapadas por el Banco Nación, que echó a la titular del área Fraudes
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires