Vialidad Nacional aumentó su presupuesto 150% desde 2015, y apenas 332 kilómetros de red vial
Con fondos millonarios, la gestión de Javier Iguacel al frente de la Dirección Nacional de Vialidad arrojó resultados muy pobres. Desde comienzos de la presidencia de Mauricio Macri, hasta hoy, sumó menos de 400 metros diarios.
La gestión de Javier Iguacel al frente de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) no está arrojando los resultados esperados. Algo que, pacientemente y en silencio, el ministro Guillermo Dietrich espera “facturarle” cuando sea el momento adecuado. Es que Iguacel tiene algún apoyo en Jefatura de Gabinete, pero “Guillo” nunca lo consideró un hombre propio.
Por estos días, Iguacel es noticia porque una protesta gremial provocó destrozos en su oficina. Y porque prepara un ajuste en el personal de la DNV. Una vez que esto pase, cuando se repasen los números en fríos, se verán que Iguacel gastó alrededor de $ 13.500 millones -entre 2016 y 2017- para sumar apenas 332 kilómetros de red vial. Estos datos, a los que accedió Minuto de Cierre por una filtración interna de la DNV, estaban ocultos. Pero muestran no sólo resultados pobres, sino que invitan a preguntarse en qué y cómo gastó el dinero Iguacel.
Los datos de la ejecución del Presupuesto Nacional, publicados por la Oficina Nacional de Presupuesto, son los siguientes:
-Las obras de mantenimiento y construcción de rutas y corredores viales, a cargo de la DNV, contaron con $ 2.584,9 millones durante el 2015, último año de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
-Por el mismo concepto, en 2016 se invirtieron $ 5.527 millones. Si se le suman las “transferencias por parte de la DNVI destinadas principalmente a la ejecución de obras de infraestructura vial, unos $ 1.339,6 millones; la cifra final llega a casi $ 6.900 millones. En la suma de ambos conceptos -obras directas y transferencias-, el presupuesto creció 165% contra la administración kirchnerista.
-Para el 2017, Iguacel dispuso de $ 6.433,6 millones, algo menos que el año anterior, pero casi un 149% más que durante el 2015.
Con toda esa masa de recursos, de casi $ 13.500 millones en dos años, la red vial del país se extendió de 40.000 a 40.332 kilómetros, menos de 400 metros por día.
En 2016, Iguacel había sido más optimista aún, prometiendo $ 32.500 millones para obras sólo ese año, y $ 50.000 millones en 2017. Le llamó Plan Vial Federal y habló de duplicar la red de autopistas y construir 4.000 kilómetros más de rutas seguras. Terminó construyendo 332 kilómetros nuevos con un gasto de $ 13.500 millones.
NOTAS RELACIONADAS