25 de Marzo de 2018 - 11:28

Los vínculos de Messe Frankfurt, la organizadora de eventos favorita del kirchnerismo y del macrismo

Fernando Gorbarán, el presidente de Messe Frankfurt Argentina, consiguió repetir durante este gobierno lo mismo que hizo en el anterior: sobreprecios, contrataciones directas, licitaciones ganadas a competidores más baratos, y un liderazgo que casi roza el monopolio. Los vínculos con Fernando De Andreis y la sombra de Valentín Díaz Gilligan. Un misterioso 15% que sería clave para los negocios en la Argentina.

La Tecnópolis del kirchnerismo, el G-20 de Mauricio Macri y los Juegos Olímpicos de la Juventud de Horacio Rodríguez Larreta. La marcha exitosa de Messe Frankfurt Argentina no se detiene, aunque va dejando por el camino una hipoteca a futuro: competidores heridos, contrataciones y números que serían suficientes para provocar causas judiciales.

Por ejemplo, durante el armado de Tecnópolis, la famosa feria que armó el kirchnerismo y mantuvo –a regañadientes- Hernán Lombardi, Messe Frankfurt ganó como contratación directa el stand del Ministerio de Turismo que conducía Enrique “Quique” Meyer.

Por el armado de esa imponente estructura de 4.700 metros, Indexport Messe Frankfurt S.A. cobró casi $ 14 millones en 2012, unos u$s 3 millones al tipo de cambio oficial de aquella época. Con el argumento de “razones de urgencia”, que no eran tales, Meyer le adjudicó de modo directo el fastuoso stand, a través de la decisión administrativa 460/12, firmada en Jefatura de Gabinete de Ministros de Juan Manuel Abal Medina.

Para aquella decisión habría sido clave el vínculo de Fernando Gorbarán, presidente de Messe Frankfurt Argentina, con Carlos Gianni, de la agencia de turismo Turicentro.  Tanto Messe Frankfurt, como Marketing & Eventos (de Gianni) ganaron contrataciones directas en Tecnópolis, por $ 14 millones y $ 15 millones respectivamente, aunque por entonces el límite fijado para las mismas era de $ 300.000. Gianni era, además, el encargado de organizar los viajes presidenciales.

Gianni está vinculado, según una causa que lleva el juez federal Daniel Rafecas, nada menos que al ex secretario de Obras Públicas José López, famoso por llevar bolsos con 9 millones de dólares a un convento. Gianni, que ganó mucho dinero en la Era K, a través de su empresa Marketing y Eventos, figura como titular de un departamento en Recoleta que alquilaba la hija adoptiva de López, Mariana Soules. A comienzos de 2017 fue llamado por ello a declaración indagatoria por Rafecas. Gianni podría ser testaferro del hoy detenido José López. 

Más allá de las similitudes entre Messe Frankfurt y la empresa de Gianni, es notable la “resiliencia” o capacidad de adaptación de Messe Frankfurt a las nuevas épocas. Por un lado, mientras desde el jefe de Gabinete de aquel entonces –Juan Manuel Abal Medina- hasta el rector de una universidad –Aníbal Jozami, de 3 de Febrero- terminaron con causas judiciales por Tecnópolis, Messe Frankfurt parece haber salido indemne.

Por otra parte, la nueva era presidencial también la encuentra facturando muy bien. Por ejemplo, Messe Frankurt ganó la organización de la Cumbre del G-20 en alianza con MCI, a pesar de haber realizado una oferta casi 30% más cara que Dialal SRL, una empresa argentina. Esta compañía presupuestó $ 372.583.300, en tanto que Messe Frankfurt elevó hasta $ 483.044.330.

El argumento formal fue que Dialal no cumplía los requisitos mínimos del contrato. Aunque las versiones extraoficiales son más creíbles: la unidad del G-20 estaba dirigida por Natalia Zang, persona de extrema confianza del vicejefe de Gabinete Mario Quintana, y todos ven detrás de ellos la sombra de Fernando de Andreis, el secretario general de la Presidencia. Toda la zaga de Messe Frankfurt ganando la organización del G-20 fue descripta en una nota del prestigioso diario El Cronista:

https://www.cronista.com/economiapolitica/Organizar-la-previa-del-G20-costara-al-pais-mas-de--430-millones-20171113-0010.html Copyright © www.cronista.com

De Andreis tuvo el disgusto, en los últimos tiempos, de despedir a su segundo y mano derecha, Valentín Díaz Gilligan, tras haberse descubierto que tenía una cuenta no declarada por casi 1 millón de euros en un banco de Andorra. A pesar del trago amargo, De Andreis le habría conseguido una nueva ocupación al caído en desgracia: trabajar extraoficialmente para que Messe Frankfurt siga ganando licitaciones o contrataciones directas.

Gracias al tándem De Andreis-Díaz Gilligan, pero también al trabajo hecho anteriormente, la firma de Gorbarán tendría una importante participación en la cumbre de la Organización Mundial de Comercio (presupuesto de $ 238 millones) y los inminentes Juegos Olímpicos de la Juventud que representan un gasto global de parte de la Ciudad de Buenos Aires por 438 millones de dólares, de los cuales 160 millones son para gastos operativos.

Entre los competidores de Messe Frankfurt se menciona, como aspecto clave para obtener contrataciones directas (para cuestiones no urgentes) y ganar licitaciones con la oferta más cara, el 15% que no es de la matriz internacional (una compañía estatal alemana), sino de empresarios locales. Se cree que sería de Gorbarán, pero no hay confirmación oficial de ello, y en ningún lado figura la composición accionaria de Messe Frankfurt Argentina.

Comentarios