Macri descongeló los sueldos de altos funcionarios del Estado
Desde su estancia en Villa La Angostura, donde descansará hasta el 10 de enero, el presidente firmó la resolución que supone el "descongelamiento" en los sueldos de los altos funcionarios del Estado.
Si bien no ha sido oficializado el monto, los salarios de unos 300 funcionarios (entre Ministros, Secretarios y Subsecratarios) verán un incremento del 20% en el mes de enero, así como un 5% para febrero. A partir de marzo, los ingresos subirán paralelamente a lo dispuesto tanto desde UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) como ATE (Asociación de Trabajadores del Estado).
Lo cierto es que el Gobierno había anunciado el 29 de enero de este año que los integrantes de la alta administración pública no percibirían ingresos como un gesto de "austeridad" para un 2018 donde las negociaciones salariales fueron complejas como resultado del proceso inflacionario que sufrió el país. "Y si los argentinos está haciendo su aporte, quienes somos parte de la política tenemos que redoblar el esfuerzo y dar el ejemplo. La austeridad debe partir de la política" sostuvo en aquella presentación el presidente.
"Este año los funcionarios no tendrán un aumento de sueldo" planteó Macri. No obstante, de acuerdo a los datos que publica el propio Gobierno, el presidente percibió un pequeño incremento en la primera mitad del 2018. En enero su salario ascendía a $208.207 brutos. No obstante, en el mes de marzo el monto fue de $210.242 y $214.444 en mayo. Es decir, un 3% de aumento.
En el caso de la vicepresidenta Gabriela Michetti, la funcionario tuvo ingresos en el mes de enero por $192.783, en tanto que para mayo fue de $198.559. Desde la página oficial del Gobierno, los montos no han sido actualizados desde aquel entonces.
Esta desactualización es la que no permite saber con precisión el impacto que pudo haber tenido la degradación de varios Ministerios a la categoría de Secretarías. Lo cierto es que para el mes de enero, en excepción a Faurie (personal del Servicio Exterior) y Aguad (desarraigo) los ministros, comenzaron el año con $183.500 brutos.
NOTAS RELACIONADAS
-
Se filtraron los sueldos de asesores de ENARSA: hasta $ 10 millones para un “monje negro” que oficia de gerente general
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires