10 de Diciembre de 2018 - 13:05

Hace 35 Raúl Alfonsín asumía como Presidente de los argentinos

El 10 de diciembre de 1982, luego de siete años de una feroz dictadura, Raúl Alfonsín recibió el mando de las manos del dictador Reynaldo Benito Bignone, quien ocupaba la presidencia desde el 1° de julio de 1982

Aquella emotiva jornada, a las 12.54, Alfonsín apareció en los balcones del Cabildo ante la multitud que lo aguardaba para comenzar su discurso que tras ser varias veces interrumpido por los aplausos de la gente, terminó apenas 3 minutos después de las 13 hs.

Este lunes 10 de diciembre, a 35 años de aquella histórica jornada, se siguen realizando las mismas promesas y el país continúa sufriendo las crisis cíclicas que ya nos caracterizan. Para conmemorar este acontecimiento histórico, en noviembre de 2007 el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación sancionaron la Ley 26.323, denominada también Ley de Restauración de la Democracia, la cual declara dicho día como aquel día “que será celebrado en todo el ámbito del territorio nacional, mediante actos pedagógicos y académicos que promuevan los valores democráticos, resaltando su significado histórico, político y social“.

Mauricio Macri, quien descansó junto a su familia en el sur durante todo el fin de semana, recordó la importancia de la jornada asegurando que “Hoy es un día de alegría para todos los argentinos, es el Día de la Democracia.Una fecha que nos da la oportunidad de valorar la libertad que tenemos para elegir, apreciar la importancia del diálogo como única forma de ponernos de acuerdo, y asumir la responsabilidad individual y colectiva de trabajar para vivir en un país cada día mejor“. “La mejor forma de celebrar este día es que cada uno siga haciendo lo que hay que hacer, serenamente“, remarcó el mandatario nacional.

 

Comentarios