Reunión de Milei con diputados de LLA y aliados en Olivos: el Gobierno busca apoyo parlamentario para frenar leyes y blindar sus vetos en el Congreso
El presidente Javier Milei recibió este martes en la Quinta de Olivos a diputados de La Libertad Avanza y de bloques aliados para delinear la estrategia parlamentaria con la que el oficialismo busca afrontar los próximos desafíos en el Congreso.
El eje central del encuentro fue preservar el superávit fiscal, considerado por el Gobierno como la piedra angular de su programa económico. De acuerdo con fuentes periodísticas, la meta principal era sostener los recientes vetos presidenciales a proyectos opositores como el aumento de las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El Ejecutivo pretende consolidar apoyos legislativos que le permitan frenar leyes que, a su entender, ponen en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas.
Otro punto clave abordado en Olivos fue el avance de iniciativas promovidas por distintos gobernadores, entre ellas la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la modificación del impuesto a los combustibles, medidas que podrían significar un revés para la política fiscal oficial.
Respaldo parlamentario para frenar leyes y sostener los vetos en el Congreso
Con el objetivo de evitar una derrota en el recinto que obligue a un nuevo veto, Milei apunta a abrir canales de negociación con los mandatarios provinciales. Un ejemplo reciente fue la reunión entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el gobernador neuquino Rolando Figueroa.
En el oficialismo apuestan al respaldo de legisladores cercanos a gobernadores que ya alcanzaron acuerdos con la Casa Rosada, como los radicales Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), así como referentes del PRO como Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).
No obstante, el panorama es menos previsible con el grupo de mandatarios que integran “Provincias Unidas”, que, si bien no se alinean con el kirchnerismo, tampoco ofrecen un apoyo automático. Entre ellos figuran Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), cuyos votos en el Congreso aún no están asegurados.
NOTAS RELACIONADAS