09 de Mayo de 2017 - 08:31

Los precios de los lácteos aumentaron 40%, incluso más que la inflación

Los lácteos son los alimentos que mayor aumento mostraron de manera interanual, superando ampliamente la inflación promedio. Las ventas cayeron 10,9 % en el primer trimestre del 2017. 

Según el estudio realizado por la consultora Focus Market, la inflación promedio de febrero de 2016 a febrero de 2017 fue del 33%, y en el caso de los lácteos la misma se ubicó en 38,5% y, en algunos casos particulares, superó  el 40% interanual.

Por ejemplo, la leche larga vida descremada de 1 litro pasó de un precio de $ 11,4 en febrero de 2016 a $ 18,3 en febrero de 2017, un aumento del 60,7%, mientras que la manteca de 100 gramos  pasó de $ 12 a $ 20,1 en el mismo período, es decir, que obtuvo una suba del 68,1% .

Para  el director de la consultora, Damián Di Pace, “la falta de leche por las inundaciones y las lluvias generó problemas en la producción, además de los sobrecostos que tiene que pagar la industria como el famoso aporte solidario que tanto se discutió, que se traslada a precios”.

Estos datos se asemejan con las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC)  del INDEC, dónde segmento englobado en productos lácteos y huevos tuvo un aumento del 7,4% en el primer trimestre del año, también superior a la inflación promedio del segmento Alimentos y Bebidas, que fue del 6,5%.

La reducción también fue marcada por los números del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) que registró fuertes bajas en las ventas de leche líquida (-10,4% interanual en el primer trimestre del año) y en yogures (- 14,9%), que marcó un derrumbe hasta niveles de 2002.

En conclusión, con un aumento de los precios cercano al 40%, se puede decir que los lácteos son los artículos comestibles con mayor aumento durante 2016, detrás de los aceites.

Cabe recordar que, en 2016, se cerraron 460 tambos, número que duplicó la tasa promedio de cierre de los últimos años. En este contexto, la producción de leche fue la menor de los últimos nueve años, llegando a los 9700 millones de litros, con una reducción interanual del 14,17%, y una de las peores caídas de los últimos 40 años.

Comentarios