Cierran el monasterio donde José López escondió los bolsos con dinero
El arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Agustín Radrizzani, en acuerdo con el Vaticano cerró el"célebre" convento por falta de miembros e incumplimiento de requisitos estatutarios de la comunidad.
El {célebre" convento que se encuentra en General Rodríguez, donde el ex secretario de Públicas Obras del gobierno de Cristina Fernández, José López, eligió esconder de los US$ 9 millones provenientes de presunto enriquecimiento ilícito, fue clausurado por la curia.
La decisión -que abarca a toda la comunidad religiosa a la que pertenece el convento- ya fue tomada por el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Agustín Radrizzani, en acuerdo con el Vaticano, según ublica el diario Clarín.
Fuentes religiosas de Mercedes – Luján señalaron que la decisión no se tomó porque la comisión eclesiástica investigadora que se creó semanas después del hecho detectó complicidad de las monjas con el intento de ocultar el dinero, sino por falta de miembros e incumplimiento de requisitos estatutarios de la comunidad, por lo que la Asociación Familia Misionera de Nuestra Señora del Rosario de Fátima ya no cuenta con ninguna jerarquía dentro de la Iglesia.
Técnicamente lo que hará el arzobispado es anular la asociación privada de fieles -la figura canónica (eclesiástica) que le daba existencia jurídica dentro de la Iglesia y ante el Estado nacional- correspondiente a las Monjas Orantes y Penitentes de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, lo que implica desactivar el monasterio. La asociación fue impulsada y aprobada en los '90 por el entonces obispo de Avellaneda, monseñor Rubén Di Monte, a la postre arzobispo de Mercedes – Luján, que vivió en el monasterio hasta su muerte, dos meses antes del episodio de los bolsos de López
NOTAS RELACIONADAS
-
Se filtraron los sueldos de asesores de ENARSA: hasta $ 10 millones para un “monje negro” que oficia de gerente general
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires