Se oficializaron los 400 despidos en la fábrica de aviones FAdeA
Lo informó la fábrica estatal de aviones, que también que comenzará este año la producción de tres unidades de entrenamiento avanzado Pampa III
FAdeA es una sociedad anónima de capital estatal creada en diciembre de 2009, cuando el Estado Nacional adquirió el paquete accionario de Lockheed Martin Aircraft Argentina S.A., emplazada en el predio del “Área Logística Córdoba” (Unidad de la Fuerza Aérea Argentina), instalaciones de la desaparecida Fabrica Militar de Aviones.
La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) informó una fuerte reducción de su déficit, basado entre otras medidas en una reducción de su dotación de personal, al tiempo que anunció que comenzará este año la producción de tres unidades de entrenamiento avanzado Pampa III.
La empresa dio cuenta que “finalizó el pasado año con un saneamiento patrimonial, producto de una capitalización por $1.700 millones con el Estado nacional y una reducción de 92,3% del déficit de $1.569 registrado en 2015, como resultado de tres vertientes: un recorte de $327,6 millones en costos de estructura (reducción de gastos y renegociación de contratos con proveedores); un ahorro de $326,4 millones en costos laborales por un redimensionamiento de la dotación y la venta de servicios de mantenimiento a la FAA y a Presidencia de la Nación”.
En materia de personal, de casi 1.600 operarios se bajó a 1.190 mediante la jubilación anticipada, retiros voluntarios y algunos despidos puntuales con causa y este proceso se mantiene abierto.
NOTAS RELACIONADAS
-
ENARSA: renuncian asesores, mientras le cuestionan a Tettamanti cómo la posicionó para su privatización
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires