20 de Febrero de 2017 - 10:21

La protección a Bragarnik en AFIP desde un puntero de Aníbal a la hermana de Angelici

El representante de futbolistas, sospechado de lavar dinero narco por la AFIP desde 2014, cuenta con una red de protección dentro del organismo que incluye a la hermana de Angelici, un puntero de Aníbal Fernández y un operador de Emilio Monzó. Burlas al administrador federal Alberto Abad y sensación de impunidad.  

De a poco, el misterio de la protección del representante de jugadores más poderoso comienza a develarse. En la AFIP, los protectores de Christian Bragarnik son Jorge Gustavo Arce, a quien todos llaman por su segundo nombre; y Julio Nieto, un asesor de Emilio Monzó también ligado a Aníbal Fernández. Pero el poderoso representante, que "ubicó" DT en los dos equipos grandes de Avellaneda -Ariel Holan en Independiente y Diego Cocca en Racing-, cuenta con un padrino más importante aún, y sobre todo poderoso en estos tiempos: Daniel "El Tano" Angelici, presidente de Boca Juniors.

Es que "El Tano" cuenta con una as en la manga que pocos conocen: su hermana trabaja en la AFIP. Y en un cargo estratégico, que está a cargo de la toda la inteligencia informática (clave en estos tiempos) de todo el organismo. De esta forma, a través de sus distintas amistades, tanto provenientes del kirchnerismo como del macrismo, Bragarnik está cubierto en el organismo que conoce los números de todos los argentinos. 

Según gente que lo conoce bien, Bragarnik se jacta con un "soy crack" cada vez que le preguntan cómo "zafa" de un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) de fines del 2014. Y cuándo se le consultó cómo lo trataría la gestión de Alberto Abad, se burló de la edad y la salud del administrador federal (está al borde de los 70, y con tratamientos crónicos), mientras se jactaba de su llegada al Mundo Macri a través de Angelici.

En la etapa del Gobierno anterior, por el contrario, todos los caminos de Bragarnik no conducían a la Boca sino a Quilmes. Porque Arce tiene allí una constructora, en cuyo domicilio viven miembros de la familia de Federico Elaskar. Y también porque Julio Nieto es un histórico de Aníbal Fernández, que en 2013 gastó millones de pesos para ser concejal del municipio sureño, pero aún así fracasó. En aquel momento, Nieto tenía un cargo de nombre kilométrico en la AFIP: jefe del Departamento de Servicios al Ciudadano. Llegó al mismo a través de su amistad con Ricardo Echegaray, 

Nieto participó con el sello del Frente Social, el partido del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, pero no alcanzó el piso para obtener una banca de concejal. En el distrito se contaba que Echegaray y Nieto habrían gastado millones de pesos en la campaña para instalar al candidato sin aparato partidario. Las urnas le dieron la espalda. "Es un pobre tipo", sintetiza con desprecio un operador peronista del distrito que gobierna Martiniano Molina. Aunque Nieto busca seguir vigente, y reporta a Emilio Monzó dentro del armado peronista que intenta plasmar Cambiemos en Provincia de Buenos Aires. 

El que corre mejor suerte el Jorge Gustavo Arce, que no probó en la arena electoral, pero tiene una posición cada día más importante en la AFIP. Es el jefe de Fiscalización de la estratégica Dirección Regional Metropolitana Sur, donde están gran parte de los clubes donde Bragarnik tiene técnicos o jugadores: Independiente, Racing, Lanús, Defensa y Justicia, entre otros. "Arce sigue siendo el hombre fuerte de Región Sur", apunta un funcionario de carrera de la AFIP. "Desde allí -agrega- maneja toda la fiscalización y tiene en un puño al director regional que es un títere llamado Nestor del Cuadro".

 

Comentarios