13 de Febrero de 2017 - 12:03

Piden investigar a Bergman por casi 60 millones de dólares en dos licitaciones

Se trata del alquiler de helicópteros para combatir el fuego y la compra de colectivos eléctricos

Los problemas para el ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman, no terminan con los focos de fuego que sacudieron a varias provincias en diciembre y enero. Ahora la Justicia lo investiga por dos licitaciones: la primera la contratación directa de helicópteros para combatir el fuego y la segunda la compra de colectivos eléctricos.  La presentación la realizó el fiscal Federico Delgado, por una suma que entre ambas licitaciones asciende a caso 60 millones de dólares. 

"Las irregularidades denunciadas tiñen de sospechas la presunta contratación que habría existido entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la empresa “TAF”, en tanto se habría acordado el servicio de manera directa con una de las empresas ofertantes mientras que la licitación pública se encontraba en curso y con el agravante de que la oferta presentada por esa misma empresa había sido rechazada durante el concurso", dice Delgado en su pedido de investigación ante el juez Rodolfo Canicoba Corral en relación a la adquisición de los helicópteros contra incendios. 

Agregó que "la fiscalía solicita que de la forma que VS lo considere pertinente, se obtengan todas las constancias que existan sobre la licitación pública nro.1 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la presunta contratación que se habría realizado para el servicio aéreo de la Dirección Nacional del Servicio de Manejo del Fuego. En particular las comunicaciones que habrían existido entre los funcionarios y quienes representaron los intereses de la firma “TAF”, y en especial el contrato a través del cual se habría contratado el servicio aéreo para cubrir el Servicio de Manejo del Fuego de ese ministerio". 

La denuncia fue iniciada por Santiago Nicolás Dupuy de Lome, quien puso en conocimiento de la justicia que el día 23 de noviembre del año 2016 la Jefe de Gabinete del Ministerio de Ambiente de la Nación, Patricia Holzman, informó mediante nota a la empresa “Air En Services” por un monto de 24.400.000 millones de dólares. 

La segunda licitación cuestionada por Delgado y que esta en el juzgado de Canicoba Corral es por la compra de 50 buses por US$ 35 millones donde el Fiscal pide investigar si Bergman, disconforme con un dictamen que favorecía a una empresa, removió a los técnicos que firmaron el dictamen y puso en su luhgar al hijo del ex intendente de Morón Juan Carlos Rousselot, que falló a favor de otra firma. El dictamen en contra fue firmado por el ingeniero Pedro Orbaiz, el licenciado Javier Ureta Saenz Peña y la abogada Leticia Pereyra, luego separados. 

Al respecto Delgado afirmó que "el 23 de diciembre se presentaron dos informes separados, una “Evaluación técnica” suscripta por Orbaiz y Ureta y un “Informe Legal” firmado por la abogada Pereyra" 

Entre las irregularidades e inconsistencias de la evaluación técnica de Orbaiz y Ureta se destacan que: 

  • no se efectuó un análisis sobre la eficiencia energética de los rodados, es decir de su impacto en la red de energía según se tratara de vehículos de carga lenta o rápida; 
  • no hizo referencia a documentación emitida y firmada por un Organismo o funcionario acreditado; 
  • se omiten los informes del INTI concernientes a la obtención de Licencia de Configuración y Modelo; 
  • no se hizo referencia a ningún reporte firmado por un Comité"
Comentarios