21 de Diciembre de 2017 - 20:37

Banco Nación: solo permiten extracciones menores a $1.000 por cajero

El límite de extracción en cajeros automáticos es $ 3.000 pesos, pero en muchos casos no se permiten más de 1.000 pesos. Las quejas de los clientes en un banco que se va quedando sin plata. 

La crisis del Banco Nación es tan profunda que ya se trasladó a los cajeros automáticos. Son varios los clientes que se quejan de límites de extracción bajos, sobre todos en las sucursales de los barrios y ciudades más chicas.

Por ejemplo, ayer a una cuenta sueldo con un saldo de $ 25.600, solo se le permitió una extracción de 300 pesos. El primer pedido fue por 2.000 pesos, luego el cajero automático pidió una cifra menor, el cliente pidió $ 1.500, luego $ 1.000, después $ 500, y por último le fue aceptada la extracción de 300 pesos. Cuando el mismo cliente se trasladó al cajero automático que estaba al lado, de vuelta comenzó con $ 2.000, y tras bajar varias veces la extracción solicitada, sólo pudo retirar 100 pesos. 

Los testimonios similares son muchos, y en todos casos ocurre lo mismo. No se aceptan extracciones por 2.000 o 3.000 pesos, tampoco de 1.500, y finalmente hay curso favorable a las que son por menos de 1.000. Además, sin excusas posibles: son clientes que no excedieron el límite diario, disponibilidad de billetes emitidos por el Banco Central hay, y no se trata de fines de semana o feriados sin recarga.

Según contó este portal, la sitaución del Banco Nación es crítica, pues tiene la mitad de disponibilidad inmediata de dinero del sistema. Según algunos empleados del banco, la situación sería peor, pues se habla de tres transferencias por $ 7.000 millones ($ 21.000 millones) en los últimos días al Tesoro Nacional, lo que dejó a la entidad con mayores problemas de caja.

El presidente del banco es Javier González Fraga, que fue presidente del Banco Central en la dos mayores hiperinflaciones desde la vuelta de la democracia. En 1989 hubo casi 6.000% de inflación. Mientras que el vicepresidente del Banco Nación es Juan José Gómez Centurión, un ex militar que viene de dirigir la Aduana, sin ninguna experiencia laboral en bancos. 

Según averiguó Minuto de Cierre, el Nación se prepara para emitir deuda nacional y extranjera en marzo. Pero la falta de disponibilidad de efectivo podría obligarlo a acelerar los tiempos. 

 

Comentarios