12 de Enero de 2017 - 15:45

Liberaron a dos de los detenidos por la "mafia de los contenedores"

La Cámara de Apelaciones revocó las prisiones preventivas de Osvaldo Giacumbo y Edgardo Paolucci, dos de los 11 imputados por la "mafia de los contenedores".  El Tribunal se declaró incompetente para intervenir en los recursos presentados por Barreiro Laborda Delmastro, Tiscornia y Trebino. En la causa sigue prófugo el cuñado de Julio De Vido. 

Edgardo Paolucci, quien fuera la mano derecha del director general de Aduanas, Juan José Gómez Centurión, y Olsvaldo Giacumbo, ex jefe de la División Control y Fiscalización Operativa 2, fueron liberados hoy por la Cámara de Apelaciones de turno y en plena feria judicial, según confirmaron a Minuto de Cierre fuentes judiciales. Se trata de dos de los 11 imputados en la causa denominada "la mafia de los contenedores".

La medida adoptada por los jueces Juan Carlos Bonzón, Nicolás Repetir, Edmundo Samuel Hendler tomó por sorpresa a los investigadores judiciales, sobre todo teniendo en cuenta que la Sala que actúa en la causa había confirmado el expediente a cargo del juez Marcelo Aguinsky.

"Que, por el contrario, el magistrado consigna expresamente que circunstancias personales Giacumbo y de Paolucci llevan a suponer que en caso de recuperar su libertad no intentarán eludir la acción de la justicia. Que la única circunstancia concreta mencionada por el a quo como motivo para privar de libertad a los imputados durante el proceso, es que cuentan con recursos económicos y conocimientos que podrían utilizar para obstaculizar la investigación", argumentan los camaristas Bonzón, Repetir y Hendler en el fallo, para justificar la excarcelación de los procesados. 

Paolucci fue acusado de ser el nexo entre Aduanas y Oldemar Barreiro Laborda, alias Cuqui, para liberar los contenedores en la zona de Ezeiza. La misma imputación le correspondió a Giacumbo en los procesamientos establecidos por Aguinsky y confirmados por la Sala B de la Cámara en lo Penal Económico, que, incluso, revocó la libertad de Federico Tiscornia, otro de los imputados, que se había acogido a la Ley del Arrepentido.

Paolucci, en su declaración indagatoria, había apuntado a las relaciones de Laborda con Gómez Centurión. "Quiero que el tribunal tome conocimiento en el estado y la situación en que yo me encontraba trabajando. No es un detalle menor que tuviera de director general a un militar ex carapintada. Todos los asesores provenían de Inteligencia, el asesor externo e informante que tenía era Barreiro Laborda y la forma de trabajo que bajaba Centurión era de manejar muchos temas con él, directamente", señaló el procesado, liberado hoy. 

La Cámara de Apelaciones revocó las prisiones preventivas de Giacumbo y Paolucci y se declaró incompetente para intervenir en los recursos de apelación sobre las prisiones preventivas de Barreiro, Delmastro, Tiscornia y Trebino. En la causa sigue prófugo el cuñado de Julio De Vido, Claudio "Momo" Minicelli, que es buscado por efectivos de la Policía Federal. 

"De las constancias incorporadas al legajo principal surgen elementos probatorios que justifican las órdenes de procesamiento que son materia de apelación. Las transcripciones de las conversaciones telefónicas interceptadas, cuya autenticidad no se encuentra en discusión, y lo declarado dan cuenta de la intervención que les cupo a cada uno, encaminada a burlar el control aduanero sobre las mercaderías almacenadas en los contenedores que se encuentran en situación de rezago en las distintas terminales portuarias", sostuvo la Cámara.

"La gran cantidad de conversaciones telefónicas interceptadas, cuyas transcripciones obran incorporadas al principal, dan cuenta de los acuerdos entre los distintos imputados. Esos elementos indiciarios alcanzan para atribuirles haber integrado una asociación con finalidades delictivas", agregó.

Comentarios