Hasta salir de la crisis, habrá más reuniones entre "Tamberos" y Gobierno
Funcionarios de Agroindustria se reunieron en la sede del Ministerio con distintos actores de la cadena láctea. Acordaron reunirse mensualmente hasta paliar la crisis.
Entre los principales temas del encuentro, se analizaron el precio por litro de comercialización para el resto del año, financiamiento para inversiones a mediano y largo plazo, e impacto en el sector de la Ley 27.264, denominada Programa de Recuperación Productiva o Ley Pyme, recientemente sancionada. Por el momento se descartó la posibilidad de algún tipo de subsidio.
También se anunció el comienzo de las negociaciones con Brasil para aumentar las licencias de exportación de leche en polvo, que por tres meses pasarían de 3.500 a 6.000 toneladas.
Por parte de los productores, principalmente se planteó las dificultades que tienen para solventar los costos de la actividad con el precio que hoy reciben
En la reunión participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino y Marcelo Rossi, del área de Matriculación y Fiscalización del Ministerio.
Por las entidades; Jesús Vanzetti de la Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL), Raúl Catta de Asociación de Productores de Leche (APL), Marisa Boschetti de Federación Agraria Argentina (FAA), Mariano Vidal de Asociación de Productores Lecheros de Argentina (APLA), Máximo Russ de Sociedad Rural Argentina (SRA), Julio Aimar de Cuenca Lechera Abasto Sur (CLAS), Edelmiro Oertling de Coninagro, Jorge Chemes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gustavo Prataviera y Francisco Tamborenea de la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (CAPROLEC), Marcelo Aimaro de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MEPROLSAFE), Alfredo Elespuru de la Cámara Pampeana de Productores Lecheros (CAPAPROLE), Daniel Lorenzatti de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL), Pablo Villano de la Asociación pequeñas y medianas empresas lácteas (APYMEL), Miguel Paulon del Centro de Industriales Lecheros (CIL), y representantes de la producción de Entre Ríos.
NOTAS RELACIONADAS